Municipales retomaron las acciones de protestas para pedir mejoras salariales

Desde hace tiempo que el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) viene concretando reclamos por sus condiciones laborales: «Insistimos en el salario igual a la canasta básica», planteaban luego del último encuentro con el gobierno.

Sin obtener respuestas a sus planteos, comenzaron a analizar posibles medidas de fuerza.

Dichas acciones de protesta comenzaron a concretarse este miércoles con una “volanteada informativa” en la Peatonal Belgrano.

Desde el gremio buscan difundir la importancia de que los trabajadores tengan salarios dignos para que ese dinero se derrame en el comercio y se produzca una reactivación económica.

Sebastián López, secretario general, expuso al respecto: “Concientizar a la ciudadanía del por qué estamos trabajando la agenda municipal que consta de cuatro puntos, aumento salarial, pase a planta permanente, recategorización, blanqueo salarial. Esta semana estamos trabajando lo que es mostrarle a toda la ciudadanía el beneficio de que 100.000 empleados públicos reciban salarios dignos. Plata hay, que saquen el superávit del banco, lo trasladen al bolsillo de los empleados públicos y los empleados públicos nos vamos a encargar de que los comercios de Jujuy se reactiven, de que los comerciantes puedan pagarle los sueldos a sus empleados, de que le compren a sus proveedores y de esta forma reactivamos toda la cadena comercial”.

“El empleado público compra tanto en la feria de Alto Comedero, trabajadores de la economía popular, como acá en la peatonal. Entonces, si descongelamos el superávit que hoy debe estar en algún banco generando intereses para el banco y para el gobierno, lo trasladamos al bolsillo de los 100.000 empleados públicos, los 100.000 empleados públicos nos vamos a encargar de dinamizar la economía local. Por eso necesitamos que Sadir otorgue un aumento inicial para el salario inicial igual a la canasta básica total y el resto lo hacemos entre todos los jujeños. Con el 1,5 no gana nadie perdemos todos por eso necesitamos aumentos salariales reales que impacten en el bolsillo”, agregó.

Sobre algún tipo de respuesta de los funcionarios a la contrapropuesta que hicieron en las mesas técnicas, el dirigente sindical señaló: “Hasta el momento no hemos tenido respuesta, estamos esperando que nos llamen. Hay que hablar de la recategorización. Son 17.000 trabajadores municipales que esperan la recategorización y 7.000 municipales jornalizados precarizados el pase a planta. Hemos solicitado como medida antidespido que se los declare a todos jornales permanentes y a los que cumplen la antigüedad que los pasen a planta permanente. Dos pedidos en el punto de los jornales. Con el jornal permanente evitamos el manoseo y los despidos, sobre todo ahora en época electoral, porque parece que en la agenda del gobierno solo está la cuestión electoral. Acá está la agenda municipal. Este sindicato está trabajando para que la ciudadanía entienda”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas