El Corredor Bioceánico, según los especialistas en materia turística y comercial, se perfila a ser una revolución en términos de infraestructura y comercio.
Con Jujuy como uno de los puntos clave en la ruta, se conectará el sur de Brasil con los puertos del norte chileno, específicamente Antofagasta, Mejillones e Iquique, ofreciendo una vía rápida y eficiente para las exportaciones e importaciones entre América del Sur y Asia.
Nuestra provincia se encuentra en una posición privilegiada para beneficiarse de esta conexión directa con el Pacífico y el Atlántico, por ende son grandes los desafíos para trabajar al respecto.
image
Recientemente, empresarios del sector privado mantuvieron reuniones para delinear acciones sobre su participación en lo que será el Foro de corredor.
Y no son los únicos que ya analizan esta importante propuesta. Nuestro medio consultó al respecto al intendente de Purmamarca, Humberto López, teniendo en cuenta que la localidad quebradeña es clave en la conexión con Chile.
Embed – Purmamarca apunta al Corredor Bioceánico: aportar y beneficiarse
“Ayer tuvimos una reunión de la que fui invitado por el tema del corredor bioceánico, que es un tema muy importante obviamente para la provincia, donde nosotros también somos parte de esto, por el corredor pasamos nuestras localidades, son 15 municipios los que nos hemos, digamos, beneficiado de alguna manera, entonces estamos planteando todos los beneficios que podría tener el corredor y el impacto que podría causar”, comenzó señalando el jefe comunal.
En ese sentido, agregó: “Siempre con la actitud de construir y aprovechar, hubo una reunión con el gobernador de Antofagasta, de Iquique y creo que es una buena política de que nos va a poner a la altura, competitiva y de poder hacer muchas cosas. Nosotros somos muy turísticos y creo que tenemos que también hacer una oferta para ver que podemos también aportar y beneficiar desde luego, pero es un trabajo que está en marcha obviamente”.
image
Consultado puntualmente sobre el estado de la Ruta Nacional N°52, clave en el proyecto, el mandatario remarcó: “La ruta tiene mucho deterioro, y sé que otras provincias están trabajando en ese sentido con esta política del gobierno nacional no sé si hará los aportes que corresponden, que son rutas nacionales esperemos que sí, porque eso viene también al desarrollo de la economía del país y de la provincia fundamentalmente, así que bueno, somos optimistas de que eso se pueda llevar a cabo”.
image