«Los días de Milei en la Casa Rosada estarían contados»: la prensa alemana dedicó duros titulares y fuertes críticas al gobierno libertario

Los problemas que atraviesa el Gobierno de Javier Milei han generado grandes titulares en los más importantes medios de Alemania, que retratan la crisis que vive el líder de La Libertad Avanza desde hace varias semanas, acorralado por los problemas de corrupción que salpican a Karina Milei, la caída de su credibilidad entre los votantes y las dudas que generan las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires.

El histórico semanario alemán Der Spiegel publicó un artículo este viernes 5 de septiembre titulado “Castillos de arena”, que comienza diciendo: “El balance de Javier Milei parece impresionante. Pero el auge de Argentina es una ilusión. A primera vista, los logros de Milei resultan impresionantes: para este año se proyecta un crecimiento económico superior al cinco por ciento y la inflación ha bajado. Sin embargo, las cifras pierden brillo al considerar que la economía se contrajo un 3,8 por ciento el año pasado. La balanza de pagos es negativa, las reservas de divisas se mantienen en un nivel bajo y la deuda se dispara”.

El medio remarca que el presidente libertario logra contener la inflación con controles cambiarios, lo que traerá sobrevaloración de la moneda en el mediano plazo. Además, señala que Argentina es actualmente el país más caro de la región, provocando “el riesgo de un círculo vicioso de inflación y devaluación”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Juan Grabois va a denunciar a Javier Milei por «afanarse otro millón de dólares»

La nota luego explica que, “para escapar a la trampa cambiaria, Milei tendría que devaluar fuertemente el peso. Pero eso dispararía la inflación y llevaría de nuevo al país a la recesión. Perdería el apoyo de sus seguidores, a quienes prometió un crecimiento sostenido. De cara a las elecciones legislativas de octubre, intenta evitar la devaluación: no cuenta con mayoría parlamentaria”.

Luego, se detalla que un exintegrante del Gobierno denunció corrupción, incluso que la hermana de Milei habría recibido sobornos, lo que dañó seriamente la credibilidad del presidente.

El artículo cierra de manera contundente: “Su victoria electoral de hace dos años se debió también a sus ataques contra la ‘casta’, como llamaba de forma despectiva a la clase política. Ahora él mismo forma parte de esa casta”.

Javier y Karina Milei

Más cuestionamientos de la prensa alemana contra Milei

La revista de economía Wirtschaftswoche publicó un artículo llamado “¿Qué queda de la motosierra?”, señalando que, “pese a los grandes éxitos económicos, el presidente Javier Milei corre el riesgo de un revés en las elecciones en Argentina. El reformador radical aún puede fracasar”.

El texto señala que el próximo 7 de septiembre habrá elecciones clave en la provincia de Buenos Aires, “donde vota el 40 por ciento del electorado argentino”, y el 26 de octubre se celebrarán las legislativas nacionales, remarcando que Milei debe imponerse en ambas votaciones para poder hacer crecer su actualmente escasa base parlamentaria.

A continuación, el diario explica que, por ahora, el presidente “gobierna sobre todo con decretos de necesidad y urgencia. Si pierde en las urnas, corre el riesgo de que la oposición derogue la ley que le permite dictarlos. En ese caso, Milei perdería su herramienta política más importante”.

Cerrando el artículo, se explica que Karina Milei está acusada en una supuesta causa de sobornos, lo que pone en riesgo la estabilidad del gobierno. El articulista se pregunta: “¿Está así en juego el proceso de reformas? ¿Corre Argentina incluso el riesgo de volver a viejos tiempos peronistas?”.

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado por Trump

Finalmente, el diario Die Tageszeitung (también conocido como Taz) recuerda que este domingo se realizarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, y que allí se enfrentarán, nuevamente, el kirchnerismo y La Libertad Avanza.

El medio alemán explica que “son tiempos difíciles para el presidente libertario de Argentina, Javier Milei: en las últimas semanas perdió en el Congreso una decena de votaciones sobre leyes y vetos. Un escándalo de corrupción ocupa titulares a diario con un nombre que se repite: Karina Milei. No solo es secretaria general de la Presidencia, también es la hermana del mandatario. Eso golpea de lleno la imagen de un presidente que llegó al poder con la promesa de erradicar precisamente esa corrupción”.

El diario explica que también está cayendo la producción industrial, que el aumento de las tasas de interés ahoga el crédito para inversiones y que un dólar “artificialmente barato” favorece las importaciones y perjudica a la industria local”.

La conclusión de Taz es que “este panorama negativo alimenta la impresión de que los días de Milei en la Casa Rosada estarían contados. Pero no es así: Milei sigue firmemente asentado en el sillón presidencial. La ausencia de una alternativa en la oposición es hoy su mayor sostén”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas