Claudia Acosta: Como buena intendenta mujer, gasto e invierto para que venga el privado

La intendenta de Mi Granja, Claudia Acosta, atraviesa días de gestión intensa entre las demandas locales y su participación activa en la campaña electoral. Se muestra convencida que el rol de los intendentes es clave en el armado político de Provincias Unidas, espacio que presenta una lista con fuerte presencia territorial y dirigentes con experiencia de gestión.

Acosta no esquiva el debate nacional y cuestiona las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que —según sostiene— golpean de lleno a los municipios. “Cuando la Nación recorta, la gente viene a pedir respuestas a los intendentes, y no podemos decirles que esperen”, asegura, remarcando que los jefes comunales son quienes conocen de cerca los problemas cotidianos de los vecinos.

Intendentes defienden el rol del Estado ante las políticas de ajuste de Milei

Con un parque industrial en crecimiento, nuevas obras de infraestructura en marcha y el desafío de sostener servicios esenciales, la intendenta subraya la importancia de la articulación entre lo público y lo privado. En esta entrevista, Acosta habla de gestión, campaña y del rol político de los intendentes en un escenario atravesado por la crisis nacional.

En medio de la charla, Acosta dejó una frase que la pinta de cuerpo entero: “Me gusta gastar”, dijo entre risas, aunque luego aclaró que se refería a invertir en obras que transformen la vida de los vecinos. La intendenta explicó que en su gestión los recursos se destinan a infraestructura, como el nuevo centro de salud de 2.000 metros cuadrados o el club municipal que está en construcción. “No se trata de despilfarrar, sino de invertir: no hay que gastar lo que uno no tiene, pero sí poner el dinero en proyectos que le devuelvan algo concreto a la comunidad”, subrayó.

Está metida full en la campaña ¿Se lo pidieron?

Siempre lo he hecho, me encanta. Acompaño este gobierno. Aparte tenemos una lista de lujo. Tenemos un exgobernador como candidato y con muchos intendentes, de lo mejor. Tenemos una lista de lujo. Debe haber sido una tarea muy difícil armar esa lista. Carolina Basualdo es una excelente intendenta, ha sido legisladora, tiene muchísima experiencia. Y Laura Jure, me encanta esa mujer.

¿Por qué crees que puso tantos intendentes?

Porque son los que conocemos la realidad, los que conocemos todos los problemas, somos los que podemos entender y tener la cercanía o el contacto en el territorio. Somos los más afectado por estas políticas de (Javier) Milei.

¿Cómo?

Mientras el gobierno nacional recorta, a nosotros se nos incrementan los pedidos y la necesidad de la gente. Empezó el recorte por los que menos tienen, por los que sobre todas cosas no tienen tiempo de esperar, que son los enfermos y los adultos mayores. Esa gente no tiene nada.

¿La figura del intendente puede convencer a alguien en su localidad de que voten a uno u otro candidato?

Depende del intendente. Si tiene una buena gestión, la gente confía. Si, por ejemplo, un intendente trabajó y demuestra que el gobierno de la provincia ayudó, se puede conseguir. Yo he ido a buscar este mis votos, he ido casas de radicales y he ido a pedir mi voto y la gente me ha contestado, que vamos a acompañar en el voto. Vos fíjate que el gobierno nuestro más allá de ser superfederal, tiene un gabinete de muchos partidos y la vice como Myriam (Prunotto) radical. La gente por ahí está tan en lo suyo, en cómo llegan a fin de mes, hay que mostrarle a la gente quienes te ayudan.

¿Cómo lo convence de que cambie su voto?

Yo le diría que el gobierno nacional debe aprender a gobernar. La provincia también gobierna sin déficit fiscal y con toda la gente adentro.

Le alcanza con la recaudación o necesita de la coparticipación provincial para las demandas de dinero de Mi Granja

La verdad que yo estoy haciendo muchas obras, entonces viste uso todo. Yo como buena mujer gasto. No hay que gastar lo que uno no tiene, que es muy distinto. Nosotros estamos haciendo un centro de salud que tiene 2000 m2, estamos ya en un 60% de la obra. A esto le sumamos un club municipal. Todo con ayuda de la provincia.

Si llega Gonzalo Roca, el candidato libertario a su localidad y le dice: intendenta está muy lindo todo acá, pero nosotros entramos con la política que el privado tiene que hacer todo esto…

Vos tenés que ofrecerle la infraestructura para que venga y que invierta. ¿Cómo le vas a traer un privado para que te haga una calle? ¿o un hospital?, no. Yo trabajo muchísimo con el privado y le agradezco al privado todo lo que nosotros hemos crecido, pero todo en la vida todo en la vida tiene un punto medio. Los extremos no son buenos, ni todo para el privado, ni todo para el público.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas