Comerciantes palpaleños piden un corredor gastronómico en la Avenida África

Esta situación viene perjudicando a al sector en general pero particularmente tiene mucho más impacto en los vendedores de Avenida África, del barrio 9 de Julio, teniendo en cuenta que dicha calle estuvo dos años cortada por obras de repavimentación.

Es por eso que, ahora con la habilitación de media calzada, piden poder colocar mesas y sillas, sobre todo los fines de semana para potenciar la actividad que sufrió el parate.

Fernanda Guarnieri, comerciante del lugar, comentó que consiguieron el permiso de manera provisoria para realizar una prueba piloto y analizar la posibilidad de extenderlo cuando se realice la habilitación total.

Embed – Comerciantes palpaleños piden un corredor gastronómico en la Avenida África

Estuvo dos años y medio cerrado por lo que estuvieron haciendo la avenida y ahora que está habilitada media calzada, le pedimos por favor si nos podían dejar poner mesas y sillas en la calle hasta que autoricen o inauguren todo lo que sea la África en su extensión. Así que nos dijeron que sí, siempre y cuando vallemos y pongamos todos los medios de seguridad, así que provisoriamente podemos poner mesas y sillas en los cuatro comercios gastronómicos que estamos en la misma vereda sobre la calle África”.

calle africa de palpala (1)

“Queremos poner una cámara, donársela, para que directamente enfoque toda la calle África y vean que los disturbios que hay o los problemas no generan los comercios, simplemente que es bueno por los transeúntes que andan o los chicos en moto que están incontrolables. De momento estamos de la vereda tributando ya están tributadas de la calle, nos permiten poner, y nos dijeron que como son por dos meses o tres hasta que inauguren la África, que no las tributemos y vamos a ver pruebas piloto cómo va a ser. Y si vemos que funciona bien y que la gente, no hay muchos problemas ni disturbios, de ver si de hacer un que sea los fines de semana”, relató.

calle africa de palpala (2)

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

«Embajadora de mis derechos», un programa que busca prevenir el ciberbullying

En el Centro de Arte Joven Andino (CAJA)...

Patota atacó a dos efectivos y le fracturó el brazo a una mujer policía en Cuyaya

Una violenta situación se vivió en el barrio...

Lionel Scaloni: «Las ganas de querer estar en la Selección se mantiene viva»

El director técnico del seleccionado campeón del mundo, Lionel...

Qué significa que el dólar mayorista supere la banda cambiaria del Banco Central

Tras las elecciones legislativas en la provincia de Buenos...