Papu Gómez rompió el silencio luego del doping y la sanción de dos años: «Para mí el fútbol había muerto»

Alejandro “Papu” Gómez habló tras casi dos años de sanción por doping y reconoció que llegó a pensar que el fútbol había “muerto” para él. El exjugador de Atalanta y Sevilla, campeón con la Selección en 2021 y 2022, criticó la dureza del castigo, recordó su vínculo con Lionel Scaloni y se mostró ilusionado con su regreso.

En octubre de 2023, el futbolista fue suspendido por la Comisión Española Antidopaje tras dar positivo por terbutalina, un fármaco para el asma incluido en la lista prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). El volante explicó que la sustancia ingresó en su organismo al tomar un jarabe para la tos de su hijo, sin saber que contenía un componente vetado. Aun así, la sanción fue de dos años, lo que lo dejó fuera del fútbol profesional.

“Me dio bronca, tenía enojo, no podía ver un partido. Para mí el fútbol había muerto”, relató en una entrevista. “No me hago la víctima, el error fue mío. Pero dos años por un jarabe es excesivo. Tomás cocaína y te dan seis meses”, cuestionó.

La suspensión llega a su fin en las próximas semanas y Gómez ya tiene destino confirmado: Calcio Padova, en la Serie B de Italia. Allí espera recuperar continuidad y extender su carrera varios años más. “Cuando vuelva va a ser como debutar de nuevo. Me veo jugando dos, tres o cuatro años más, quizá no a nivel Champions o Selección, pero sí haciendo algo importante”, aseguró.

Su vínculo con Lionel Scaloni

El Papu recordó su etapa como compañero de Lionel Scaloni en el Atalanta y destacó su influencia: “Vivíamos en el mismo barrio, me ayudó desde el primer día. Como jugador era insoportable, pero en el buen sentido: activo, con energía, siempre tirando chistes”, reveló. Sobre su gestión en la Selección, valoró la capacidad del DT: “Fue muy inteligente para renovar el plantel después de Rusia 2018, rodeó bien a Messi y creó un ambiente de armonía. Eso al jugador le gusta”.

El mediocampista fue parte de los planteles que conquistaron la Copa América 2021 y el Mundial de Qatar 2022, aunque con un rol secundario. Tras la consagración, nunca volvió a ser convocado y su salida del grupo quedó envuelta en misterio: sus excompañeros evitaron mencionarlo y hasta dejaron de interactuar en redes sociales.

“Sabía que compartía puesto con los mejores del mundo, pero jamás una mala cara. Me entrenaba a morir porque quería estar, aunque jugara un minuto o nada”, concluyó.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas