Diego Gutiérrez, vocal del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda y vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical, se refirió a los avances en materia de construcción y entrega de módulos habitacionales para familias chaqueñas. Además, en el terreno político, también habló de la campaña proselitista de La Libertad Avanza en la provincia.
En lo que refiere al IPDUV, aseguró: “Hacemos un esfuerzo día a día para concluir obras, entendiendo las dificultades que pasa la familia chaqueña en muchos casos y esta necesidad habitacional cuya demanda es creciente”.
Destacó la participación masiva de alrededor de mil familias que asistieron al sorteo público de 32 viviendas en Quitilipi, un acto que fue encabezado por la vicegobernadora Silvana Schneider. “Fue la primera vez que se hizo un sorteo público de viviendas en Quitilipi, en los 47 años que tiene de vida el IPDUV. Y se vive con pasión porque para nosotros poder concluir una obra es sentir que cumplimos con la gente”, destacó.
En esa localidad hay proyectadas 256 viviendas que se iniciaron en la gestión anterior y cuyas deudas con las empresas constructoras fueron saldadas en esta para darles continuidad, dotándolas además de todos los servicios.
Informó que este grupo de viviendas son del prototipo FONAVI, de 62 m2., con dos dormitorios, cocina comedir y baño. En el caso de las que se destinan a personas con discapacidad, cumplen con las adaptaciones que fija el IPRODICH y también se cumple con el cupo. “Hay sorteos específicos para familias que tienen acreditadas una discapacidad motriz”, indicó.
“Son viviendas muy lindas y van a ser de gran utilidad para las familias”, afirmo.
Recordó que 25 días antes de las elecciones no se pueden hacer actos de entrega que puedan direccionar al electorado por lo que habrá un parate. Sin embargo, mencionó que hay obras en ejecución en General Pinedo, en Sáenz Peña, en Santa Sylvina, en Chorotis, en Pampa del Infierno, en Resistencia.
“Venimos con un gran esfuerzo financiero en el ordenamiento que pudimos hacer del Instituto de Vivienda y destinando cada peso que ingresa al Instituto a resolver la cuestión habitacional, concluir obras”, sostuvo.
En paralelo, se ejecutan viviendas Ñachec “a lo largo y lo ancho de la provincia, con una planificación para el año próximo de un nuevo cupo”.
Además, se trabaja también en la regularización de los barrios que se entregaron a lo largo de los años y que al no haber transferencia de los municipios a las provincias las familias no pueden obtener su título de propiedad. Llevan adelante jornadas con vecinos y convenios con municipios para articular y regularizar esta situación que aqueja a entre 20 y 30 mil familias chaqueñas según señaló el funcionario.
El escenario político
Como dirigente político de la UCR local, consultado sobre su visión en relación a los comicios de octubre, aseguró: “Nosotros estamos convencidos que no podemos dar ni un paso atrás. Hemos avanzado en acuerdos electorales conformando un Frente para afrontar esta elección. Entendemos que la Provincia no puede ir a contramano de la Nación. Algunos buscan la chicana por LLA y la verdad que estamos convencidos que no queremos volver al pasado ni al kirchnerismo y entendemos que no lo podemos hacer solos”.
Entrevista completa: