Desde hace tiempo que el sector del transporte alternativo de la capital jujeña se encuentra atravesado por un serio conflicto, vinculado a las aplicaciones móviles.
Actualmente las Apps solo están regularizadas para taxistas que exigen más controles y sanciones. Vecinos piden ampliar la normativa y los choferes se oponen.
En ese contexto, la semana pasada se registró un operativo de tránsito con un conductor de Uber en pleno casco céntrico capitalino que desató un escándalo.
El dispositivo controlando y queriendo sancionar a un particular que trabajaba con la aplicación de transporte ocurrió en calle Lavalle. El conductor se encerró por horas en su vehículo hasta que llegó su abogado que denunció severas irregularidades de parte de los inspectores. También arribaron otros choferes de Uber y Didi además de taxistas, desatándose peleas y discusiones entre ambos bandos.
El abogado de las personas implicadas en dicha jornada, Juan Ignacio Bartolini, decidió avanzar con una denuncia penal contra la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador.
En diálogo con Radio 2 expuso que la acusación está vinculada a los delitos de abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad. Además, exige investigar el uso de agentes encubiertos.
image
“Esta semana se presentó el descargo correspondiente ante el juzgado de falta con las pruebas que venimos aportando, pero también la denuncia penal contra, en este caso, la Dirección de Tránsito, en la figura del funcionario público que estuvo en ese día. Ya se convirtió a legajo esta denuncia, está asignada a la Fiscalía, y nos hemos constituido como querellantes para poder aportar las pruebas, porque entendemos que al margen de que no haya delito de parte del matrimonio que representamos, sí hay una serie de ilegalidades de parte del Departamento de Tránsito, de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy”
“Toda esta cuestión de los operativos que venimos viendo no solamente en el centro, sino también en barrios como Alto Comedero, en San Pedrito, Malvinas, hace horas también en Dorrego y Avenida El Éxodo, se llevaron curiosamente a una camioneta que al parecer estaba trabajando como Uber a metros de lo que es la parada de taxis amarillos. Hay personas que figuran como encubiertos, como topos, como se lo llama popularmente, y como algunos medios lo han visibilizado en estos días, esas personas que piden un vehículo o una moto, se hacen trasladar hasta un punto del centro, hablamos de la calle Lavalle, Belgrano, Escuela Normal, y en ese lugar son emboscados por estos agentes de tránsito, que, como les decía, llama poderosamente la atención de que en horas de la noche trabajen de esta forma cuando el resto del día se los ve descentralizados en algún punto de la vieja terminal. Y al margen de esto, sí quiero hacer hincapié en que la figura del agente encubierto o de estos topos que están utilizando para este tipo de operativos, es una cuestión que tiene, primero que nada, existir una orden por parte de un fiscal y una investigación en curso. La persona que nosotros representamos no tiene ningún tipo de antecedente, ni siquiera penal ni contravencional, y ha sido ilegalmente privada de su libertad más de 10 horas, las actas que se han presentado con el descargo correspondiente no tiene correspondencia con el hecho porque señala un lugar cuya numeración no existe el lugar de este operativo como ustedes lo han visto y lo saben todos los vecinos de la ciudad ha sido en la puerta de la Universidad Católica de Santiago del Estero que es la Valle 333, la numeración tiene otra numeración y también habla de uso de transporte público”, relató el letrado y enfatizó:
Tenemos abuso de autoridad en primer lugar; tenemos privación ilegítima de la libertad, y también estas cuestiones que queremos que investigue el fiscal que ha sido asignado al caso, que tienen que ver con la utilización de agentes encubiertos en diferentes operativos que lleva adelante la dirección de tránsito con la veña de la municipalidad y también del Consejo Deliberante. Tenemos abuso de autoridad en primer lugar; tenemos privación ilegítima de la libertad, y también estas cuestiones que queremos que investigue el fiscal que ha sido asignado al caso, que tienen que ver con la utilización de agentes encubiertos en diferentes operativos que lleva adelante la dirección de tránsito con la veña de la municipalidad y también del Consejo Deliberante.
image