La historia de Weverton, el arquero de Palmeiras que literalmente vuela

Eo futuro é uma astronave / Que tentamos pilotar / Não tem tempo, nem piedade…”. La estrofa escrita por el italiano Guido Mouraand y que Toquinho grabó en 1983 pinta algo más que la Acuarela que le dio nombre al hit: también la historia de vida de Weverton. Tan hábil para pilotar un Cirrus SR20 de 215 caballos como para activar los flaps a tiempo en una carrera que tuvo sus altibajos hasta llegar a esta serie de cuartos de Copa Libertadores ante River.

Dueño de un arco que mantuvo invicto cinco veces en ocho partidos de esta Copa -cuatro en el Allianz Parque- el portento de 1,89 metro aprobó con un 87% de acierto el examen para adjudicarse el Certificado de Conocimientos Teóricos de la ANAC de Brasil.

Una performance muy por encima del mínimo de aprobación (70%) al responder un cuestionario de 100 preguntas sobre conocimientos técnicos (85%), Meteorología (80%), Regulaciones de Tráfico Aéreo (90%) y Teoría de Aerodinamia (90%). De hecho ya completó 35 horas de vuelo práctico y el año pasado celebró en su cuenta de Instagram el haber volado por primera vez solo en un monoplano de fabricación estadounidense que es capaz de transportar hasta 460 kilos de carga útil y de volar a 5.300 metros a 287 km/h. “Nunca olvidas tu primer vuelo en solitario”, escribió tras aquella tarde.

Volar es, claro, virtud de los arqueros. Incluso los que llegan al puesto por casualidad como le tocó a él: cuando jugaba en las calles de Rio Branco, él soñaba con ser goleador del Juventus de su ciudad. Por entonces no imaginó el despegue que tendría su carrera cuando cautivó a Corinthians con 16 años en una Copa Juvenil en San Pablo. Tampoco imaginó la altitud futbolera que alcanzaría luego de ir en busca de minutos en clubes como Oeste, Remo, América-RN, Botafogo y Portuguesa antes de recalar en Paranaense en 2012. Tocando el cielo al atajarle el quinto penal al alemán Nils Petersen en la definición por el Oro olímpico en Rio 2016.

Weverton festeja con Neymar la medalla de oro de Brasil en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 (AP Photo/Silvia Izquierdo).

El hijo de Doña Josefa, madre y guía cuyo fallecimiento en 2020 considera su golpe más duro. Del que se repuso para seguir dándole pelea. Para consolidarse en Palmeiras. Para ganar dos CL (2020 y 2021), una Recopa (2022), cinco títulos nacionales y cuatro regionales. Un palmarés que desea seguir nutriendo cerca de sus 38 años. Luego de esa jugada en la que pudo haber quedado como villano ante River -su rodillazo en la espalda de Montiel en la ida no fue penal por un offside milimétrico- ahora buscará seguir su plan de vuelo.

SAN PABLO (ENVIADO ESPECIAL).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Condenado a prisión efectiva por dos robos en el barrio Centro de la capital

Un hombre que cometió dos robos en el...

Intentó comprar un automóvil y terminó estafado por 4.4 millones de pesos

Un hombre fue estafado por 4.4 millones de...

Continúa el 50% de descuento para jujeños en el Tren turístico

Los residentes de la provincia que acrediten domicilio...

Transporte en la mira: mientras se debate la licitación, los usuarios padecen

Desde hace tiempo que, el...