Se vota a favor o en contra a la hora de legislar sin importar si beneficia a los chaqueños

Miles Perkovich, joven empresario forestal y ganadero de Pampa del Indio y candidato a senador por el NEPAR, estuvo en los estudios de CIUDAD TV acercando su mirada y propuestas, ”para representar a mis ciudadanos en el Congreso Nacional”. De extracción radical, rechazó de plano la actitud gubernamental de ir en alianza con el oficialismo libertario y marcó su decisión personal de postularse desde un espacio distinto.

”Vengo del Chaco profundo e inicié mi carrera política, si se quiere, cuando fui electo presidente del Centro de Estudiantes cuando tenía 16 años. A los 18 cuando me afilié la Unión Cívica radical y desde ahí ocupé cargos dentro de la Convención Provincial, fui presidente de la juventud Radical y actualmente soy presidente de la UCR de Pampa del Indio Circuito 65”, se presentó en el inicio.

Aclarando que, ser candidato del Nuevo Espacio de Participación, ”no fue para nada una decisión fácil y lo veníamos analizando desde hace tiempo. No estamos de acuerdo con la alianza que ha hecho el actual gobernador Leandro Zdero, que es a su vez presidente del partido radical de la provincia, pero esto no quiere decir que yo estoy en contra de la gestión; simplemente estamos en contra de la alianza que se ha establecido para competir en las elecciones nacionales”.

”Considero en lo personal que, al estar hoy participando como candidato a senador, estoy defendiendo la bandera y los ideales del radicalismo centenario que ha hecho mucho por nuestro país. Me vienen a la cabeza en estos momentos expresidentes como Raúl Alfonsín – considerado el padre de la democracia – y claramente me identifico con las políticas que él llevó adelante y que son muy distintas las que hoy está llevando adelante el Gobierno nacional. Por eso consideramos de que era necesario plantarnos para defender nuestra bandera”, remarcó Perkovich.

Insistiendo en señalar que, ”estoy defendiendo las convicciones partidarias con 100 años de historia y que no podemos dejarlas a la deriva con una simple Alianza. Es algo en lo que no estamos de acuerdo por identidad y porque el nombre de la UCR no va estar ni siquiera en el color y tampoco los que encabezan la lista son radicales. Así, prácticamente estamos entregando una estructura partidaria que sin sentido, porque entiendo que el que el radicalismo siempre fue aliancista, pero también cuidó su identidad y supo estar a la altura de la circunstancias”.

”Más que una alianza es prácticamente saltar a un partido”, resumió el joven candidato.

Su incorporación al Nepar

”El Nuevo Espacio de Participación nos abrió las puertas cuando nosotros decíamos que teníamos que ser escuchados mientras muchos radicales estaban enojados con esta situación. El NEPAR nos supo dar ese ese lugar de participación que estábamos pidiendo y que hoy además lleva candidatos radicales, como es mi caso, pero también hay peronistas no kirchneristas; y por supuesto militantes independientes”, sostuvo Miles Perkovich.

Sosteniendo que, ”se ha hecho una alianza en la que realmente están representados todos los partidos y supimos armar una fuerza pensando en una construcción. No queremos más los extremos, ni del kirchnerista por un lado ni el de Miley por el otro, porque se ha demostrado de que éstos no han servido para nuestra Nación y mucho menos para el Chaco”.

La situación del sector forestal chaqueño

Al ser preguntado sobre la actividad productiva que realiza, apuntó que, ”está bastante compleja. La producción forestal vienen en caída a pesar de que seguimos trabajando y muchos de los productores me comentaban – estuve reunido tres días atrás con un grupo de ellos de Castelli – que están haciéndolo a pérdida, pero tienen que producir porque tienen personal que pagar y no los pueden dejar a la deriva. Hay muchos cheques y muy poco efectivo, y nosotros los recibimos pero tengo que tener dinero para pagar a mi personal; porque llega el fin de semana y ellos necesitan su plata. Y entre el vaivén del dólar y los cambios de precio nos van generando pérdida, pero así seguimos”

”También hay una burocracia que nos atrasa muchísimo a la hora de producir. Hoy por hoy, desde la producción forestal estamos más con el carbón porque se empezó a exportar y que es más sustentable”, precisó.

La ganadería

”El sector de la ganadería es dentro de los tres sistemas productivos primarios -forestal, agro y pecuario – el que el mejor situación tiene, a pesar de que hay sequías y a veces hay inundaciones. Pero mientras nos vamos declarando de emergencia en emergencia ganadera, el otro punto que tenemos en contra los forestales es que no se lo tiene en cuenta al forestal. Porque cuando se inunda el campo, también se inunda al monte y no podemos trabajar, nos sentimos fuera de ese de ese sistema de solventancia o de soluciones que da el gobierno”, reveló Perkovich.

La campaña hacia octubre

”La venimos desarrollando bastante bien, recorriendo todas las localidades y en esta primera instancia vamos casa por casa, a escucharlos a los vecinos antes de hacer un acto masivo, es lo que pensamos. Vamos a escuchar primero a los vecinos y en base a eso estamos construyendo las propuestas, pero siempre siempre estando al lado de los chaqueños; por eso la lista se pensó no solo en partidos, sino también en la presencia territorial”, reveló el joven.

Indicando que, ”soy de Pampa del Indio y Erika Nasir – que es la candidata a primer diputada – nació en Margarita Belén, pero vive en Resistencia. Pero también tenemos candidatos de Tres Isletas, de Makalleé, General de San Martín.. entonces también se decidió que es muy importante conocer lo que vamos a ir a defender nosotros en el Congreso; si no, no tiene sentido y uno tiene un panorama real de la provincia del Chaco y no lo que uno piensa únicamente”.

Preguntado al respecto, respondió que, ”lo primero que reclaman los vecinos de toda la provincia es el servicio de la luz y acá, en el norte el país, los calores son extremos. Y precisamos también que desde la Nación se nos tenga en cuenta en ese sentido. La parte social está mal y sufriendo mucho, con gente que tenía la pensión que le correspondía y se la cortaron, y ni hablar de los abuelos que, donde vamos, nos dicen no les alcanza. Además, el sector estudiantil también está bastante olvidado con las becas o las ayudas que se suprimen, y hoy hay muchos jóvenes que están en el medio del campo pero que tienen una capacidad tremenda para poder recibirse, y sobran ejemplos. Soy joven y a mí me preocupa eso”.

La realidad provincial

”Veo una provincia con una administración que está sumisa y perdón que lo diga así, con la Nación te dice que hacer y vos no te oponés a nada porque si no te corto lo poco que te mando. Lamentablemente a mí entender, nuestro gobernador en esta Alianza no supo imponer condiciones y eso lleva a que hoy nuestra provincia esté totalmente condicionada. Y vuelvo a reiterar no estoy en contra de la gestión, sino de la alianza que se ha hecho. Para que una sociedad crezca hay cuatro pilares fundamentales: la educación, salud, seguridad y la producción. Y los cuatro están temblando”, apuntó.

”¿Si con los legisladores radicales que están en estos momentos en el Congreso le dan poco y nada a la provincia, qué le hace pensar al gobernador que cuando estos candidatos que encabezan la lista, que son de La Libertad Avanza y asuman, la cosa va a cambiar?”, se preguntó Miles Perkovich.

Con una militancia desde muy joven que conoció también varias candidaturas en su haber en la estructura partidaria de la Unión Cívica Radical, Perkovich admitió que la actual administración justicialista en la intendencia de su ciudad, Pampa del Indio, ”si bien hay cuestiones que no comparto con el intendente, en líneas generales está bastante bien gestionada a pesar de mis diferencias con él”.

”Lamentablemente escuchando a los otros candidatos, vemos se está entre el pro y el contra a la hora de legislar y sin importar si esa ley estará a favor o beneficiar a los chaqueños. No se debe actuar así. El legislador tiene que defender los intereses del ciudadano sin importar a qué partido político representa”, cerró el joven candidato a senador del Nuevo Espacio de Participación.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dealers detenidos con estupefacientes y con un arma de fuego cargada en Libertador

Dos dealers que circulaban en una motocicleta con...

Una patota le dio una golpiza a un joven en un violento asalto

Una patota integrada por al menos tres hombres,...

Una patota le dio una golpiza a un joven en un violento asalto

Una patota integrada por al menos tres hombres,...