Cabe recordar que Jujuy elegirá a tres diputados nacionales, y por primera vez la votación será con la Boleta Única de Papel (BUP).
image
Uno de los trámites más requeridos por estas fechas es la realización del Documento Nacional de Identidad (DNI) ya se por pérdida, robo o renovación.
En este sentido, Octavio Rivas, director del Registro Civil de la provincia, dio detalles de lo que son los plazos de entrega teniendo en cuenta la proximidad de la fecha y también sobre los cambios en el padrón de votación.
Embed – Elecciones legislativas y trámite del DNI: lo que tenés que saber
Trámite del DNI y plazos de entrega
“Siempre los años electorales son de muchísimo trabajo para el Registro Civil, entonces en la medida que la ciudadanía tenga mejor y más veraz información, mejor para todos. El 26 ya estamos frente a la elección nacional, esto implica necesariamente que los tiempos se dilaten un poco, no va a ser lo mismo que el mayo, en mayo desde el Registro Civil, particularmente mi persona pudo comunicarse con el director del registro nacional de la persona y que se nos dé prioridad para la llegada de documentos a la provincia, no podemos hacer lo mismo en octubre porque hay que mandar documentos a todo el país, desde La Quiaca hasta Ushuaia. Esto, indefectiblemente, más el traslado de las urnas, va a hacer que el correo dilate los tiempos y un DNI que por ahí estaba tardando 10 días en llegar a la provincia, pueda tardar 15 a 20 días. Por eso es importantísimo comentarle a la ciudadanía que desde el Registro Civil podemos garantizar que los que hagan trámites esta semana o hasta fines de la semana que viene, sin necesidad de hacer un documento exprés que por ahí tiene un costo m elevado incluso haciendo el trámites normal lo van a recibir con tiempo hasta las elecciones. Entonces convocar a todos los ciudadanos que no encuentren el documento que lo tengan extraviado, que lo hayan buscado en los distintos cajones, que se acerquen, tenemos 55 centros de documentación distribuidos estratégicamente en todo el territorio provincial, tenemos operativos de documentación constante, mañana vamos a estar en el Carmen, los días sábados estamos fijos, todos los sábados durante la mañana en el paseo de las plantas en calle 19 de abril, así que nada, acercarse, tenemos tiempo, como les digo, hasta el viernes, la semana que viene, luego ya no vamos a poder garantizarlo por la propia dilación de tiempo de los correos, ya va a querer que recurrir a un trámite exprés que tiene un costo más elevado”.
image
Remanentes
“Cuando se acerca el día de la elección lo que hace el correo es traernos todo el remanente de documentos, eso hace que tengamos muchos documentos acá en sede central que nosotros decimos centralizadora o distribuidor de documentos y nosotros a través de toda nuestra logística, vehículos de registro civil, los llevamos a cada uno de los 74 registros civiles que hay en todo el interior para que los que no lo recibieron en el domicilio, sea porque el correo fue, no lo encontró, no encontró la casa, no encontró la dirección y llegó al registro civil puedan retirarlo desde una oficina supongamos oficina Humahuaca oficina Palca de Aparzo, oficina Calilegua, oficina Libertador y le sea más sencillo y más económico tener el documento en mano para esa fecha. Es muy probable que abramos el viernes por la tarde, previo a las elecciones, y muy probablemente sábado por la mañana. Siempre va a depender de la última semana de cuánto sea el remanente que tengamos en cada oficina”.
Sobre el padrón
“El padrón provisorio que se cerró, que va a ser muy similar al padrón definitivo, no tiene grandes modificaciones respecto a lo que fue la elección en mayo, es decir, que quienes hayan hecho un cambio de domicilio en el último mes o en los últimos dos meses o tres meses, te dirían, no va a impactar en padrón, es decir, que van a votar en la misma escuela que muy probablemente votaron en mayo. No obstante, siempre recordar que están los canales online para hacer la verificación, directamente uno pone padrón, carga el número de documento y automáticamente le va a decir cuál es la jurisdicción que le corresponde y cuál es la escuela y la mesa en la cual vota, así que también llamar a la ciudadanía, hacerlo con tiempo, insisto, los padrones estaban cerrados, no debieron haber modificaciones, pero nunca está mal tomarse ese segundito, no tardó más de uno o dos minutos en hacer la contratación y el día de la elección es evitarse estar paseando de un lugar al otro. Siempre insisto lo que por ah la gente no le da mucha importancia pero es importante tener el domicilio actualizado para no tener que trasladarse”.
image