Jujuy es sede del VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio.
Este miércoles 8 de octubre fue la apertura del evento en Ciudad Cultural. Las actividades se extenderán hasta el viernes 10, debatiendo proyectos de integración regional y desarrollo económico. Participan delegaciones de Argentina, de Brasil, Chile y Paraguay.
image
Durante esta primera jornada se desarrollan comisiones técnicas enfocadas en ejes estratégicos como infraestructura, transporte, comercio fronterizo, turismo, cultura, participación ciudadana, pueblos originarios, seguridad, salud, sustentabilidad, educación y desarrollo municipal.
image
Iquique, presente en el Corredor Bioceánico
Mauricio Soria, alcalde de Iquique (Chile), estuvo presente en el foro del Corredor Bioceánico y destacó la importancia de la integración sudamericana a través de este corredor, conectando los océanos para impulsar el desarrollo de la región.
Mencionó la necesidad de mejorar la infraestructura, tanto en corredores como en servicios, para asegurar el éxito del corredor bioceánico. Señaló que Brasil y Paraguay están construyendo un puente y ampliando carreteras, mientras que Chile ha creado un comité de alto nivel para responder a los compromisos de infraestructura.
Siguiendo esa línea, hizo referencia al el modelo de concesiones chileno, donde la inversión privada y el aporte estatal se combinan para desarrollar infraestructura como carreteras, teleféricos, puertos y aeropuertos.
Por último, reveló que el puerto de Iquique tendrá una nueva concesión en 2030 para su ampliación y para recibir buques más grandes.
image