El pasado 26 de septiembre, la U.E.G.P. Nº 82 «Hogar de Bethania», de Presidencia Roque Sáenz Peña, llevó adelante una nueva edición de Betha Talks, bajo la consigna “Construyendo tu primer videojuego”.
La jornada fue desarrollada junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires) y convocó a cerca de 300 estudiantes del nivel secundario, quienes vivieron una experiencia educativa distinta, combinando creatividad, tecnología y trabajo colaborativo.
Durante más de cuatro horas de taller intensivo, los participantes aprendieron a diseñar y programar su propio videojuego 2D, utilizando el software Construct 2, una herramienta visual que permite comprender la lógica de la programación a través de un entorno accesible y didáctico.
El evento contó con la presencia del equipo de Corrientes Futuro Tecno, el soporte técnico del área de Modernización de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) y la declaración de Interés del Concejo Municipal de Sáenz Peña, que reconoció la relevancia del proyecto como aporte al desarrollo educativo y tecnológico local.
Chaco se convirtió así en la primera provincia del interior del país en llevar adelante esta propuesta, con un soporte técnico de primer nivel y la participación de instituciones referentes en innovación tecnológica y educativa.
Una experiencia transformadora
Más que un simple taller, Betha Talks 2025 se propuso como un espacio para descubrir talentos, despertar vocaciones y conectar el aprendizaje con el propósito.
A través del trabajo por grupos y bajo la guía de docentes y facilitadores especializados, los estudiantes transitaron un proceso de creación colaborativa que los invitó a pensar, diseñar, resolver y comunicar.
El enfoque pedagógico adoptado, basado en el aprendizaje experiencial y constructivista, busca que los jóvenes “aprendan haciendo”, integrando saberes técnicos y habilidades blandas como la comunicación, la creatividad, la adaptabilidad y la resolución de problemas.
El proyecto parte de una premisa clara: detrás de cada videojuego no solo hay diversión, sino también pensamiento lógico, diseño, arte y una oportunidad para transformar el futuro.
Resultados y proyección
- La experiencia dejó resultados altamente positivos:
- Estudiantes motivados y con nociones básicas de programación y diseño digital.
- Desarrollo de competencias del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la colaboración y la comunicación efectiva.
- Fortalecimiento del vínculo entre la escuela y la comunidad tecnológica local.
- Inspiración vocacional hacia carreras relacionadas con la tecnología, el diseño y la innovación.
Betha Talks reafirma así su misión de formar jóvenes capaces de aprender, crear y servir, integrando fe, conocimiento y transformación social.