Pese a que funcionarios marcan que es un “problema solucionado”, los residentes siguen advirtiendo sobre fallas del servicio y además pagos exorbitantes que deben realizar, sin ningún tipo de compensación.
image
Y los ciudadanos no son los únicos perjudicados sino también emprendedores, por ejemplo del ámbito gastronómico y hotelero. Es por esta razón que nuestro medio le consultó al respecto al ministro de Turismo de la provincia, Federico Posadas, sobre si realizaron algún tipo de asistencia desde su cartera.
El titular del área tuvo respuestas esquivas y se limitó a señalar “estuvieron informando constantemente”.
Balance del finde largo
“El fin de semana largo en la provincia de Jujuy que logramos más de un 70% de ocupación en un contexto como venimos diciendo muy desafiante para la Argentina donde hay recesión, donde hay un tipo de cambio poco competitivo y así todo, Jujuy sigue vigente, sigue con buenos niveles de ocupación. Ha habido también un acompañamiento por parte del sector privado para bajar tarifas o no aumentarlas, lo cual ahora nos hace mucho más competitivos, pero bueno, lo importante es que Jujuy hoy se destaca más que por precio por producto, es un destino que está de moda, que ha logrado aumentar el pernocte, o sea, esto significa que no solo somos un destino que la gente toca y se va, sino que se queda más días porque ha logrado diversificar también su oferta turística”.
Problemática del agua en Yala, un destino turístico
“Es un tema que estamos trabajando con el municipio, fue como consecuencia de la obra de pavimentación que hubo en la Ruta 4, que tapó unos canales desde hace aproximadamente dos meses, está trabajando toda la gente de Agua Potable de la provincia, en forma conjunta con el municipio, ahí hubo un problema de comunicación, y lo que se está viendo es que todo lo que tiene que ver con la provisión de agua arriba y abajo del Puente Negro ha sido afectado. De hecho yo vivo en Yala as que estoy al tanto de la situación y me informa tanto el intendente como la gente de infraestructura que en los próximo 15 d va a estar finalmente normalizada”.
¿Hubo asistencia a emprendedores gastronómicos y hoteleros?
“Más que nada era resolver el problema de fondo. Hubo cortes, sobre todo en esa zona que es desde el Puente Negro para arriba y en algunos metros también para abajo, algunos con más intensidad, otros con menos. Ya prácticamente está resuelto el problema al 90%, costó identificar en dónde estaba el corte, hubo que abrir una serie de ductos que estaban tapados por la obra de la ruta, pero bueno, ya finalmente se ha resuelto. En lo que respecta a la comunicación que hemos tenido nosotros con cada uno de los operadores turísticos y gastronómicos, hemos estado informando esta situación, y nos informan que en los próximos 15 días va a esta definitivamente resuelta la obra y ya va a estar normalizada. Hubo asistencia con algunas casas que pidieron asistencia, pero Yala es un municipio que no debiera tener problemas de agua porque básicamente hay vertientes, hay mucha agua, digamos, era cuestión de encontrar el problema ya se ha encontrado y ya está llegando la solución de hecho desde el Puente Negro hacia abajo ya tiene la provisión. Lo que hemos hecho con los gastronómicos y hoteleros es básicamente informarles. Ha habido algunos cortes en algunos hoteleros y gastronómicos, pero la mayoría está apostado en otra zona que no ha tenido problemas de agua, pero ha tenido más que ver con los vecinos que con los prestadores turísticos”.
image