Mario Delgado, candidato a senador de UNIR:Queremos aportar algo distinto

Mario Delgado, candidato a senador Nacional por el espacio UNIR, visitó los estudios de CIUDAD TV entrando en la recta final de la campaña proselitista de cara a los comicios legislativos del próximo domingo 26 de octubre. Habló de un escenario “enrarecido” frente a elecciones pasadas en las que “se veía un programa más claro”.

“Sabemos que la intención es polarizar y nosotros, como los otros espacios y partidos chicos buscamos romper esa hegemonía. Con UNIR queremos presentarnos como otra alternativa sin ir a los extremos como estamos viendo hoy donde, incluso, hasta se vuelven violentos”, señaló y apuntó contra el diputado nacional Aldo Leiva a la vez que se solidarizó con el periodista agredido en la jornada del jueves. “Estos extremos apelan a la violencia para poder solucionar, para poder decir que el que opina diferente no tiene chance ni lugar y creemos que no, justamente es lo que queremos marcar como diferencia y decirle a la sociedad que hay otra alternativa”, subrayó.

“Nuestros pensamientos son de centro. Nos hemos unido a un grupo de personas de distintos signos. Es un partido que está hace mucho tiempo y que inclusive nos dio lugar”, sostuvo Delgado, quien se presentó como radical al igual que varios otros de su mismo partido que se encuentran en este espacio político debido a que “no estamos de acuerdo con este acuerdo a nivel nacional con Milei”.

“No estamos en contra de todas las propuestas del Gobierno, pero nos diferenciamos en muchas que son banderas nuestras como la defensa de la educación pública, de la salud pública. Vemos como este gobierno en su afán de avanzar a nivel económico está fracasando y está produciendo el desfinanciamiento por ejemplo en la educación pública. Soy docente universitario, lo estamos viviendo día a día y lo puedo hablar de primera mano. Pero así también la alud, los jubilados, las personas con discapacidad. Son muchos sectores, muy vulnerables que recibían lo que merecían o incluso estaban por debajo y en el afán de equilibrar las cuentas toca a estos sectores. Aunque necesitamos el déficit cero, no a cualquier precio”, observó.

Habló de una “apatía” a nivel social. E invitó “a todos aquellos que no están de acuerdo a que vaya a las urnas y se exprese votando a aquellos que opinamos diferente”.

Hacia una eventual gestión desde una banca en el Senado, aseguró que proponen ser “una oposición razonable”. “Implica no estar en contra de todo sino apoyar aquello que realmente sea razonable. En mi caso, voy a defender los intereses de la provincia del Chaco, el federalismo”, afirmó.

Rechazó que el gobernador Leandro Zdero acompañe la lista de La Libertad Avanza “cuando la propia economía provincial está siendo afectada”.

“No por ser oposición vamos a decir no a todo. Aquello que creemos que es razonable, que hay que acompañar, lo haremos. Y aquello que vemos que afecta a los chaqueños y ala sociedad en general no”, sostuvo.

“La gente votó por un cambio hace dos años porque quiso salir de lo anterior (…). Votó con esperanza y encuentra que esto se vuelve a repetir y es un ciclo que se cambió. Apelamos a mostrar a que la política tiene que ser un lugar de acción de aquellos que queremos realmente hacer las cosas bien”, apuntó. 

“Queremos aportar algo distinto”, aseguró.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas