Mientras el gobierno provincial insiste en mostrar a Jujuy como un modelo de modernidad y desarrollo, la abogada Alicia Chalabe rompe con el relato oficial y denuncia lo que considera un modelo extractivista que beneficia a pocos y excluye a la mayoría. “Nos vendieron progreso, pero el pueblo sigue pobre”, resume con crudeza la candidata de Fuerza Patria.
En el programa Sobremesa, Chalabe advirtió que los proyectos impulsados durante la gestión de Gerardo Morales —litio, energía solar y cannabis— fueron presentados como sinónimo de prosperidad, pero en realidad consolidaron un esquema desigual y concentrado.
“Detrás de las fotos con empresarios y las conferencias sobre innovación hay una realidad muy distinta: comunidades desplazadas, trabajadores precarizados y territorios entregados a corporaciones. No hay desarrollo cuando la riqueza se fuga y el pueblo no participa de los beneficios”, afirmó.
Para la dirigente, el problema es estructural: “El litio, la energía y el cannabis podrían haber sido oportunidades para diversificar la economía, pero se transformaron en negocios cerrados entre el poder político y el económico. Es el mismo modelo extractivo de siempre, solo que ahora con un discurso verde y moderno”.
Chalabe insistió en que la provincia no tiene un plan productivo que incluya a los jujeños, sino una política de enclaves controlados por grandes empresas. “La renta del litio no se ve en los hospitales, ni en las escuelas, ni en los salarios. Se la llevan unos pocos mientras los trabajadores viven con sueldos miserables o en la informalidad. Eso no es desarrollo, es saqueo legalizado”.
La candidata también criticó la falta de transparencia y control ciudadano sobre los fondos de estos proyectos: “No se sabe cuánto entra, quién lo maneja ni cómo se reparte. Hablan de un futuro sustentable, pero no hay informes públicos ni rendición de cuentas. Todo se decide entre cuatro paredes”.
Frente a ese panorama, Chalabe propone replantear la matriz económica provincial, priorizando la producción local, las cooperativas y las economías regionales. “Hay que volver a pensar Jujuy desde el trabajo y no desde la especulación. Tenemos recursos naturales, pero también talento, cultura y capacidad. Si no cambiamos el rumbo, vamos a seguir siendo una provincia rica en recursos y pobre en dignidad”.
Con un mensaje directo al electorado, la candidata concluyó: “Nos prometieron futuro, pero lo hipotecaron. El jujeño no necesita más promesas, necesita participación y justicia social. No hay desarrollo sin igualdad, ni progreso cuando el hambre sigue en los barrios”.
Embed – SOBREMESA 17-10-25Dra. Alicia Chalabe – Candidata Dip. Nac. Frente «Fuerza Patria»