Pero ese no es el único inconveniente que atraviesan los educadores. Recientemente se conoció una protesta puntual en el Colegio Secundario N°53 de Artes Audiovisuales de Palpalá.
Diego Ricchiardi, docente de la institución, dialogó con Radio 2 y expuso la problemática que atraviesan remarcando que lo que piden es estabilidad: “ basta de promesas, basta de precarización, queremos la homologación de título, queremos estabilidad laboral ”.
Embed – Secundario de Artes Visuales de Palpalá: docentes reclaman por estabilidad laboral
El establecimiento fue inaugurado en 2013 como el primer colegio de artes audiovisuales del país. Los docentes son técnicos profesionales del ámbito audiovisual, pero no pueden constituirse como profesores porque no hay una oferta educativa de profesorado en artes audiovisuales.
Se les prometió un trayecto pedagógico para homologar sus títulos técnicos como docentes, pero no se ha cumplido. Incluso han colaborado en el diseño curricular y en trabajos técnicos, pero siguen en la misma situación.
¿Qué causa esta situación?
- Todos los años se les cae el cupo y tienen que esperar una decisión política para volver a tener su trabajo.
- Perciben el salario de forma retrospectiva, pero pierden algunos adicionales.
- Pueden tener interinato de forma continua hasta tanto no se homologuen sus títulos.
image
Por estas razones, piden que se reconozca su trayectoria y se aprueben sus títulos para poder ejercer como corresponde.
