Vecinos de Yala y Los Nogales padecieron más de un mes sin el suministro de agua, algo inhumano y debiendo acudir a prácticas precarias para higienizarse, lavar y demás acciones diarias.
Después de que la empresa Agua Potable dijo haber solucionado la problemática, residentes de ambas localidades seguían registrando inconvenientes y denunciando que pagan montos exorbitantes por un servicio pésimo.
Tanto el tiempo de afectación como las tarifas abonadas fueron desmentidas por el gobierno. Carlos Stanic, ministro de Infraestructura, reconoció que hubo algunos «problemas» en el suministro del líquido elemento, pero minimizó la situación afirmando que no se extendió por el tiempo que reclamaron los residentes de la zona. Además, dijo que no llegaron boletas de «100 mil pesos».
Embed – El gobierno desmintió a los vecinos de Yala: «No fueron meses sin agua»
Las declaraciones del ministro causaron indignación
La palabra del funcionario causó sumo malestar en los residentes de la zona. Raúl Méndez, vecino de Yala, dialogó con Radio 2 y dijo que lo que escuchó “es coherente con la miopía del gobierno”.
“En realidad es muy coherente lo que dice el ministro Stanic, tremendamente coherente, y explico por qué, es coherente con la miopía que viene esgrimiendo permanentemente este gobierno. Este mismo gobierno del gobernador Sadir que se preocupó más por tener camionetas cero kilómetros para Agua Potable que para proveerle a los vecinos. Rspecto a lo que dice el ministro Stanic, es cierto hay funcionarios de este gobierno que viven en la zona, y yo mismo los vi subidos al tanque, llenando los tanques con el gerente de Agua Potable. Es más, el ministro Stanic dice que no tenemos problema, que le consulte al presidente de Agua Potable, el ingeniero Juan Carlos García, y que se pongan de acuerdo, porque si García dice que la infraestructura responsabilidad de Stanic es obsoleta, que está perimida y que no alcanza, porque tienen caños de 110 milímetros de hace 60 años, cuando en realidad necesitarían ductos nuevos de 160 milímetros, estamos hablando de una capacidad un 33% menor, que entre ellos se pongan de acuerdo”.
“Es más, es tan miope el ministro Stanic que dice que el tiktokero, que es un vecino efectivamente de la zona, no tiene cuenta de agua, pero jamás se puso a averiguar si el famoso tiktokero es locatario. O sea, si alquila, obviamente no va a tener una cuenta a nombre de él. Yo lamento escuchar de la boca a un ministro que se dirija desde el partidismo y no desde la función. Evidentemente cuando hace referencia al ataque, se para en el lugar del político, cuando en realidad debiera pararse en el lugar del funcionario público que no lo está haciendo. Es lamentable”, expresó.
image
El lugareño criticó además que la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) no está haciendo el trabajo que le corresponde que es auditar y controlar a las empresas de servicio.
