Suba de combustible en Jujuy: «La gente se está acostumbrando a los microprecios»

El Poder Ejecutivo impuso que para las naftas se aplicará una suba de $15,557 en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,953 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, el aumento será de $12,639 por litro para el gravamen general.

Impacto en Jujuy

Para conocer el impacto de la medida nacional en la provincia, nuestro medio dialogó con Víctor Lamberti, administrador de la estación de servicios Refinor en el centro capitalino. Señaló que es muy probable que se traduzca en una remarcación en los surtidores desde este mismo sábado 1 de noviembre. Habló de que la gente “se está acostumbrando” a los microprecios (subas y bajas constantes).

También marcó que existe un repunte de ventas, aunque no a valores del año pasado e hizo mención a la compra de Refinor por parte de YPF.

Leve repunte de ventas

“Hubo un repunte estos últimos dos meses, muy chico en cuanto a las ventas de combustible. Igual no alcanzamos los valores del año pasado, todavía estamos por debajo de los valores que se vendían en el año pasado, pero gracias a Dios estamos teniendo un repunte”.

image

Precios del combustible

“Con respecto a los precios, el gobierno nacional ya autorizó una suba de impuestos internos, que es probable que sea de aplicación a partir del mes de noviembre. Se hizo una aprobación de una suba parcial de lo que son los impuestos internos, así que no va a afectar en gran medida al precio final del combustible, pero sí va a haber un aumento seguramente de parte de la petrolera también. No sabemos realmente cuánto va a ser pero es muy probable que a partir de mañana cambien los valores”.

image

Constante suba y baja de los valores

Hay micro cambios de precios, suben en pesos, dos, tres pesos. La última suba, que fue de un 1,8%, en realidad no fue tan grande, fue el 16 de octubre. YPF hace varios meses que está aplicando inteligencia artificial en el estudio de las ventas de estaciones de servicio y está manejando lo que ellos llaman microprecios. De acuerdo a la demanda de la estación de servicio, por ahí van a encontrar el consumidor final, distintos precios a distintas horas del día, te diría, o de un día para otro cambian, por ahí suben y por ahí bajan. pero no son grandes cambios. Se mantienen en promedio todo el mes”.

Se está acostumbrando la gente a raíz de estos microprecios que aplica YPF y que después el resto de las petroleras van por detrás, la gente ya se va acostumbrando y sabiendo que va a haber cambios pequeños alrededor del mes. No deja de ser algo molesto para la gente, igual que cuando sube el pan, la harina, la leche, todo, la carne, etcétera, pero en este país hasta que no se pare la inflación vamos a seguir así. Se está acostumbrando la gente a raíz de estos microprecios que aplica YPF y que después el resto de las petroleras van por detrás, la gente ya se va acostumbrando y sabiendo que va a haber cambios pequeños alrededor del mes. No deja de ser algo molesto para la gente, igual que cuando sube el pan, la harina, la leche, todo, la carne, etcétera, pero en este país hasta que no se pare la inflación vamos a seguir así.

image

YPF compró Refinor

“Hubo una noticia en estos días, esta semana, que YPF compró el 100% del paquete accionario de Refinor. Así que todos los operadores de Refinor estamos bajo la tutel de la petrolera estatal que es YPF; en principio la marca Refinor va a seguir existiendo tal cual está, nada más se van a empezar a cambiar los estándares, se busca que tengan los mismos estándares que la petrolera YPF. Eso implica también, por ahí, precios similares en toda la red, etcétera. Esto es algo alentador porque veníamos de años de incertidumbre en la petrolera y ahora estamos esperanzados de tener formas de comercializar el combustible más estable”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas