El problema de los líquidos cloacales llegó al Concejo Deliberante de Palpalá

  • Solicitan que el Ministerio de Ambiente realice la limpieza de la contaminación cloacal en arroyos y huaicos de Palpalá.
  • Dolores de cabeza, tos, alergias, nauseas, son los síntomas que experimentan los residentes del lugar por pérdidas de aguas servidas.

Tras varios días con la problemática de la perdida de líquidos cloacales en diversos barrios de Palpalá, los concejales del FIT, presentaron proyectos de resoluciones instando a la empresa Agua Potable SE, a que realice la reparación de la red principal, y el estancamiento de los líquidos cloacales.

Asimismo que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático realice la limpieza de la contaminación cloacal que sufre el Arroyo Las Martas, Arroyo Del Bajo, Huaico Chico y Huaico Grande.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 09.57.17 (1)

CALLE MINA ORIENTE, SANTA BÁRBARA B, PALPALÁ.

Al respecto, Betina Rivero del FIT expresó: “Entendamos que en Palpalá no podemos vivir como ciudadanos de tercera”. Además advirtió que se cumplen dos meses de la visita de la gente de Agua Potable al Concejo Deliberante quienes dijeron que iban a arreglar estas problemáticas pero hasta el momento no hay solución. «Seguimos llorando para que nos vengan a arreglar algo que no deja vivir más a las personas, hay gente grande que se ve afectada en su salud por respirar estos líquidos cloacales». También solicitó que la empresa se haga cargo de las roturas y el estado deplorable en el que dejan las calles después de cada arreglo.

Embed – El problema de los líquidos cloacales llegó al Concejo Deliberante de Palpalá

Por otra parte, pidió que el Ministerio de Ambiente llegue a Palpalá a brindar soluciones en la contaminación de los arroyos y huaicos de la ciudad. «En 4 años solo vinieron una vez a Palpalá, es infrahumano vivir de esta manera.»

WhatsApp Image 2025-11-05 at 11.04.40

BETINA RIVERO – CONCEJAL FIT

Por otra parte, la concejal Roxana García, dijo que en contacto con Raúl Lizárraga (funcionario de Agua Potable de Palpalá), informó que esta problemática se debe al crecimiento demográfico y las cañerías viejas. «De mi parte junto con el concejal Franco Yarvi tenemos contacto diario con el señor Lizarraga y tratamos de agilizar los tareas y que esto se haga más rápido, entendemos que la situación es critica», remarcando que se debe realizar un proyecto de saneamiento más grande en todo Palpalá.

Embed – El problema de los líquidos cloacales llegó al Concejo Deliberante de Palpalá

Los vecinos no dan más

Residentes de calle Mina Oriente, de Santa Bárbara B continúan con el malestar por la falta de respuestas y arreglos en ese sector. Vecinos comentaron que se acercaron hasta la dependencia de Agua Potable SE y los empleados solo le respondieron que no cuentan con personal ya que muchos están suspendidos, no tienen maquinarias, ni materiales para trabajar con normalidad y realizar los arreglos.

Embed – Palpalá: vecinos de Santa Bárbara dicen que los líquidos cloacales afectan a la salud

También denunciaron que esta situación que les toca vivir atenta contra su salud, «tenemos dolores de cabeza, alergias, nauseas, además de las bacterias que deben andar por el ambiente, no podemos ni comer, ni abrir las ventanas.»

WhatsApp Image 2025-11-05 at 09.57.17 (3)

CALLE MINA ORIENTE, SANTA BÁRBARA B, PALPALÁ.

Otra de las problemáticas que acarrea esta situación es la proliferación de alimañas como alacranes y mosquitos algo que preocupa y bastante a los residentes de la zona. Asimismo, plantearon realizar presentaciones ante la SUSEPU para ver si pueden intervenir.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 09.57.17 (2)

PROFILERACIÓN DE MOSQUITOS Y ALACRANES

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Jubilados jujeños expusieron sus problemas a autoridades del PAMI

En este contexto es...

Jubilados jujeños expusieron sus problemas a autoridades del PAMI

En este contexto es...

Jubilados jujeños expusieron sus problemas a autoridades del PAMI

En este contexto es...

Jubilados jujeños expusieron sus problemas a autoridades del PAMI

En este contexto es...