Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

El lunes se reanudará el juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski, con la declaración del último testigo ofrecido por la querella y luego será el turno de los propuestos por las defensas de los imputados.

En la audiencia del viernes, la novena del juicio, hubo cuatro declaraciones: la integrante de la División Cibercrimen de la Policía del Chaco, Camila Franco, culminó su testimonio del jueves. Después fue el turno de Sergio Esquivel, quien pertenece a la misma división; el subcomisario David De León e Inés Carranza, responsable del Laboratorio de Biología Molecular del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial (IMCIF).

La causa tiene siete imputados:

  • Cesar Mario Alejandro Sena: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor (art. 80 inc. 1° y 11° del Código Penal en función de la Ley N°26.485).
  • Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña: por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipes primarios (art. 80 inc. 1° y 11° y art. 45 todos del Código Penal).
  • Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso: por el delito de Encubrimiento agravado (art. 277 inc. 3° acáp. «A» en función del inc. 1° acáp. «B» del Código Penal).

La jueza técnica es la camarista Dolly Fernández. En tanto que el equipo fiscal especial está conformado por el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, y los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez. Las querellas están a cargo de Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, y Juan Ignacio Díaz en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad. En tanto que los defensores son: César Sena (Gabriela Tomjlenovic y Celeste Segovia), Emerenciano Sena (Ricardo Osuna y Olga Mongelós), Marcela Acuña y Griselda Reynoso (Celeste Ojeda, defensora oficial 12), Fabiana González y Gustavo Obregón (Elena Puente y Orlando Peralta) y Gustavo Melgarejo (Mónica Sánchez).

Retransmisión en el STJ
La etapa de producción de la prueba es retransmitida en vivo a través de circuito cerrado en el auditorio del Superior Tribunal de Justicia (López y Planes 215). Allí pueden acceder periodistas y público, previa acreditación, sin teléfonos celulares ni dispositivos que permitan registrar audio, video o imágenes.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tres estrenos nacionales y dos coproducciones con Uruguay y México

Se estrenan esta semana tres películas nacionales...

Dos personas fueron detenidas con elementos de dudosa procedencia

Dos detenidos en la...