Prepagas, otro problema

Economía

Prepagas, otro problema

Otro de los sectores que reaccionó con alzas de precios a la devaluación fue el de la medicina prepaga. Totalmente fuera de rango, anunciaron subas de entre 4 y 5 por ciento para mayo, pero el Gobierno está intentando reducir el porcentaje para que se parezca algo más a la inflación. Lo concreto es que las empresas están viendo que el precio del dólar no es este y que a la larga habrá una corrección al alza, por eso remarcan. 

Luego de una reunión del Ministerio de Salud con el sector, les reclamaron que pongan los abonos con aumentos no mayores a los 3 puntos, que igual dejan al rubro acumulando incrementos muy por encima de la inflación general. Empezarían el lunes, algunas firmas, a corregir por pedido oficial. 

Desde comienzos de año, las firmas del sector subieron los abonos con el siguiente esquema: hasta 3,7 por ciento en febrero, 2,1 en marzo, 2,9 en abril y hasta 5 en mayo. 

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Subte: este lunes reabre la estación Pueyrredón de la línea B tras tres meses de obras

Ya son once las estaciones renovadas en la red...

Por la falta de desmalezado, palpaleños encuentran víboras y otras alimañas

Las quejas de ciudadanos son una constante en...

Piden desmalezamiento e iluminación en Villa Jardín de Reyes

Residentes de la calle Tarrito Cuñado y Francisco...

Boca vs. Flamengo, el duelo para conocer al campeón de la Basketball Champions League Americas

19/04/2025 09:25hs.En el Final 4 de la Basketball Champions...