Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones, según datos aportados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), quien resaltó que la cantidad de viajeros experimentó una disminución del 16% en comparación con la Semana Santa de 2024, aunque durante el año anterior los feriados por la festividad religiosa coincidieron con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, configurando un fin de semana extra largo de seis días, a diferencia de los cuatro días de este año.
Este 2025, en promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana. El gasto por jornada fue muy variable entre destinos. Mientras que un turista que viajó a Tierra del Fuego gastó $320 mil diarios, quien eligió a Tucumán desembolsó $72.000 o $75.000 si fue a Mendoza.
Semana Santa: renovar nuestra mirada
Al comparar las cifras con la Semana Santa de 2023, se observó un aumento del 1,9% en la cantidad de turistas, aunque la estadía promedio se redujo en un 9%. Sin embargo, el impacto económico, medido a precios constantes, fue un 14,9% mayor, lo que indica un incremento en el gasto por persona.
Desde CAME resaltaron el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos. Por caso, sólo Aerolíneas Argentinas transportó a más de 210 mil pasajeros durante los cuatro días del fin de semana largo.
Colas para cruzar la frontera;: turismo de compras
El informe de CAME señala que muchos argentinos viajaron a países vecinos, principalmente Chile y Uruguay, y en menor medida Brasil y Paraguay.
Hacia la Cordillera, se registraron filas de hasta 5 km y demoras de hasta 4 horas para cruzar desde Mendoza por el Paso Internacional Cristo Redentor. Algo similar se vivió en el Litoral, para cruzar hacia Paysandú donde el día jueves se registraron hasta 2 km de colas para poder cruzar al vecino país.
Para irse de viaje en Semana Santa una familia necesita $1.259.904
En cuanto a los viajes locales, CAME indicó que Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos.
En tanto, en los viajes en ómnibus hubo ocupación plena en la mayoría de los servicios del miércoles 16.
En cuanto al acumulado de los viajes En lo que va del año, ya se registraron dos fines de semana largos, donde viajaron 5.507.990 turistas y gastaron $1.434.192 millones ($1,4 billones o US$1.261 millones).
lr