Este jueves finalizó el escrutinio definitivo de los comicios provinciales, pese a las numerosas denuncias que realizaron los diferentes espacios políticos sobre distintas irregularidades detectadas tanto en el acto eleccionario como en la posterior carga de datos.
Y es que desde el martes 13 cuando inició esta instancia de conteo de votos, los apoderados de los distintos frente presentaron objeciones tras advertir inconsistencias entre las actas de escrutinio y los datos que manejaba cada espacio, como así también irregularidades en la carga de votos tras el cierre de los comicios, y daños en las urnas, entre otras cosas.
image.png
Rene Casas, apoderado del partido Confiar, se refirió al escrutinio definitivo y las objeciones que se realizaron. Lamentó que no se hayan contemplado muchos de los planteos e incluso denunció que en la mayoría de los casos no se abrieron urnas. “Ha habido muchísimas denuncias respecto a la elección del domingo y la carga de datos; muchas fuerzas políticas han planteado irregularidades en los certificados y actas de escrutinio y los llamativos cortes en el sistema de carga de datos lo que ha generado que debamos soportar algunas manipulaciones. Nosotros hemos presentado la documentación correspondiente porque tenemos registradas anomalías en la carga de votos de San Pedro de Jujuy, Humahuaca, San Salvador y en Caspalá” dijo.
Respecto al caso de Caspalá, remarcó que se detectaron votos marcados por lo que solicitaron la impugnación de mesas. “Es un escándalo lo que ha ocurrido en Caspalá; hemos solicitado la apertura de una mesa de esa localidad y se han detectado 76 votos marcados en un sobre, lo que marca a las claras que se alteró la voluntad del pueblo por lo que el Tribunal ordenó el cierre de esa mesa. Pedimos que se llame a elecciones nuevamente en Caspalá, porque en las dos mesas de esa localidad había irregularidades, pero no se nos dio lugar y dieron por valido lo que se había actuado, dando ganador a la lista oficialista” sostuvo.
En el resto de localidades Casas advirtió que “detectaron irregularidades en más de 50 mesas de San Pedro, en Humahuaca tenemos registrados 912 votos en total y solo nos contaron 893, y misteriosamente a otras fuerzas políticas les han cargado 19 votos de más. Y en otras localidades hubo otras cuestiones que también hemos planteado, urnas que llegaron dañadas, que no tenían certificado, hay muchísimas irregularidades que fueron objeto de recamo, pero en la mayoría de los casos el Tribunal no quiso abrir las urnas, rechazó los pedidos y trató de cerrar todo el proceso lo más rápido posible.
El apoderado aseguró que realizarán las denuncias pertinentes ante la Justicia Federal. “Vamos a plantear las denuncias correspondientes ante los organismos nacionales e internacionales. Lo más importante es que la ciudadanía conozca la verdad, que tengamos claridad de lo que pasó en Caspalá, en San Pedro, y en todas aquellas mesas en donde hubo irregularidades” dijo.
image.png
La Izquierda y LLA recuperaron votos
Por su parte, el apoderado del Frente de Izquierda, Gastón Remy, remarcó que tras las presentaciones que realizaron desde ese espacio, lograron recuperar votos.
“Nosotros hemos logrado recuperar al menos 200 votos en mesas de capital y en algunas del interior como en Palpalá, lo cual es muy importante porque queda demostrado que efectivamente había irregularidades respecto al escrutinio provisorio que, al ir cotejando mesa por mesa, nos mostró otros números. Siempre hay una ardua tarea cuando hay que trabajar frente a los grandes aparatos que detenta el poder de turno que tiene más capacidad que los espacios más chicos” marcó.
Aclaró que con este incremento de votos no les alcanza para aspirar a mas bancas, “pero es un avance que permite respetar la voluntad de la gente y respetar un acto democrático”.
Respecto a los numerosos problemas que reportó el sitio web de carga de datos, dijo que pedirán que se aclare qué paso con el sistema y a qué se debieron las fallas en la carga.
Gastón Remy.jpeg
La Libertad Avanza recuperó votos
En igual sentido, el apoderado de La Libertad Avanza (LLA), Marcelo Elías, confirmó que ese espacio recuperó cerca de 4.000 votos. “Si bien no logramos la apertura de urnas, solo en cuatro casos pudimos hacerlo, aún así cotejando las actas y los datos que manejábamos de nuestros fiscales logramos recuperar casi 4.000 votos en 52 mesas” señaló y aclaró que no pudieron probar si hubo voto cadena, “pero quedo la sospecha”.
image.png
En Volcán se definirá por sorteo
Al cierre del escrutinio, el secretario electoral, Alejandro Gluck, informó que se registró un empate en la categoría Miembros de Comuna Municipal de la localidad de Volcán entre los candidatos de las listas Nº 502 y 505, dado que ambas cuentan con 502 votos.
Por tal motivo, citó a los apoderados de esas listas a concurrir al Tribunal Electoral de la Provincia este viernes 16 de mayo a horas 11.00, a fin de realizar el sorteo público establecido en el artículo 51 inc. “c”, segunda parte, del Código Electoral de la Provincia.
image.png