Los empresarios piden que Fadea sea productiva y deje de depender del Estado

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), atraviesa un momento crítico. Las deudas acumuladas y la falta de claridad en las políticas gubernamentales generan preocupación entre proveedores y empresarios del sector aeronáutico. En ese sentido, Santiago Sara, miembro de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial y representante de la empresa Imeba, analizó en diálogo con Punto y Aparte (Punto a Punto Radio 90.7) la situación que enfrentan las pymes que proveen a la firma.

“Venimos con problemas de pago desde mediados del año pasado. La deuda total asciende a unos 16 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 8 millones corresponden a proveedores nacionales, en su mayoría pymes cordobesas”, sostuvo Sara, quien añadió: “nosotros fabricamos partes mecánicas, aeroespaciales. Son piezas que van en un avión, piezas de vuelo que parten de un metal, se mecanizan y forman parte de un conjunto”, describió, destacando la alta tecnología y mano de obra calificada del sector.

Desafíos y oportunidades del sector

“Desde nuestro punto de vista, Fadea debería ser una planta productiva, sana y que se autofinancie. Nadie quiere una empresa que vaya a pérdida o que el Estado la tenga que solventar”, afirmó Sara.

FAdeA activó un Procedimiento Preventivo de Crisis para reordenarse y garantizar su viabilidad

“Actualmente, el 80% de los ingresos de Fadea provienen del Estado y sólo el 20% de negocios privados. La meta, según el plan estratégico, es alcanzar un 50-50 en los próximos años, pero mientras la deuda no se resuelva, esto es inviable”, advirtió.

Sin embargo, Sara destacó que pese a las dificultades “la planta tiene acuerdos vigentes, como el convenio con Embraer y otro en proceso con la empresa brasileña A Caer. Se trata de dólares genuinos que generan trabajo y desarrollo tecnológico”, puntualizó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Guillermo Francella dijo presente en el Festival Internacional de las Alturas de Jujuy

El Festival Internacional de Cine...

«La familia Morales tiene que estar presa porque no rinde cuentas»

En el programa Sobremesa (que...

Abandono, consumo y peleas nocturnas en las 150 Hectáreas de Alto Comedero

En el populoso barrio de Alto Comedero, son...