Sin llamado a paritarias, gremios jujeños adoptan medidas de fuerza

Tras la última imposición del gobierno, las reuniones salariales se suspendieron por las elecciones legislativas y cumplido ese plazo ya se empieza notar el malestar gremial ante la falta de convocatoria para retomar el diálogo.

Esas molestias y disconformidades también comienzan a traducirse en medidas de fuerza de parte de los sindicatos. Tal es el caso de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que determinó paro de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, este jueves 22 de mayo.

La determinación tiene alcance provincial como también municipal y responde al pedido de llamado a paritarias, aumentos de sueldos acordes a la canasta básica, pase a contrato de capacitadores e instructores laborales y pase a planta permanente del resto de los empleados.

image.png

Juan Fernández, secretario gremial de ATE Jujuy, dialogó con Radio 2 sobre el reclamo remarcando la precarización que existe a nivel local y criticando la modalidad de negociación.

El paro es sin asistencia y con asambleas en varios de los sectores, por lo menos lo que es Administración Central. Y después todos los otros sectores es paro sin asistencia. Tenemos la precarización y queremos que los compañeros capacitadores pasen a contacto de servicio, que no haya más precarización dentro de la provincia. Paritarias es el reclamo continuo que nosotros hacemos, porque nos cansamos de presentar nota tras nota, cada paritaria que supuestamente nos hacen presentar y salen con los índices que ellos quieren manejarlo. Pedimos que el aumento sea considerable a la canasta básica”.

“Hasta ahora no tenemos llamado, supuestamente en esta semana nos iban a convocar pero hasta ahora no se convocó, así que estamos en alerta de movilización. Yo creo que ahora es el momento que los compañeros tienen que concientizarse que la situación es caótica y tiene que haber un punto límite, porque la verdad que todo ha subido, más allá de cómo dibujan ellos a nivel nacional los números, no es acorde a la canasta básica que nosotros tenemos acá en la provincia, los compañeros no llegan ni al 10 ni al 15 de cada mes”, expresó.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas