Coparticipación federal: En abril la provincia recibió 9.462 millones de pesos más

A lo largo del 2025, los fondos que transfiere mensualmente Nación a las provincias, en cumplimiento de la Ley 23.548 de Régimen Transitorio de Distribución de recursos federales, presentaron variaciones. El último giro realizado a Jujuy, tuvo un impacto positivo ya que representó un incremento para las arcas de la provincia.

En la distribución de los recursos nacionales del mes abril, Jujuy recibió un total de 116.454 millones de pesos, monto superior al que se había girado en marzo, donde a la provincia le había correspondido un total de $106.992 millones de pesos.

Esta diferencia entre ambos meses representó un incremento de 9.462 millones de pesos más que vienen a engrosar las arcas del erario provincial. Se trata de un 8,8% por encima de los fondos de marzo, diferencia considerable que deriva de la recaudación nacional.

Según los datos públicos, que emanan de los informes técnicos que elabora la Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos del Senado, en la comparación interanual, es decir, en relación a abril de 2024, el porcentaje de incremento es sumamente sustancial: 60%, por cuanto en ese periodo Jujuy había recibido un total de 72.418 millones de pesos.

COPARTICIPACION abril 2025.png

COPARTICIPACION comparacion.jpg

Pese a contar con estos fondos, en abril el Ejecutivo otorgó hacia fin de mes un incremento salarial del 3% y un bono de 50 mil pesos por el Día del Trabajador, montos poco significativos frente a provincias como Santiago del Estero que otorgaron en febrero 100% de incremento en los haberes y un bono de 500 mil pesos en abril.

Sin embargo, el Gobierno provincial advierte que estas recomposiciones representan “una muestra de reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los trabajadores estatales al servicio de Jujuy” y que, como casa incremento salarial, demandan un importante esfuerzo para la provincia que se ve imposibilitada de realizar un mejor ofrecimiento.

intersindical intergremial gremios.jpg

Cabe mencionar que en lo que va del año, la actualización de los salarios de los agentes estatales provinciales fue del 11%: 5% en febrero, 3% en marzo, y 3% en abril.

Pese a haber un compromiso de convocatoria a paritarias para este mes, hasta el momento no se concretó, lo que provocó el malestar en el arco gremial que ya inició medidas de fuerza.

Progresión mensual

Desde comienzo de año, a la fecha, los montos que giró Nación a la provincia fueron fluctuando. En cumplimiento de la Ley 23.548 de Régimen Transitorio de Distribución de recursos federales, en enero, Jujuy recibió un total de 126.832 millones de pesos; en el mes de febrero, los fondos alcanzaron los 118.405 millones de pesos, en tanto que en el tercer mes del año, la cifra total fue de 106.992 millones de pesos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Chichí Ledesma: Nadie va a festejar una tribuna al Patio Olmos, lo que te mantiene es el fútbol

Hablar con Gregorio Raúl Ledesma es viajar en...

Zdero entregó una motoniveladora de alta potencia al Consorcio Caminero N42 de Hermoso Campo

El gobernador Leandro Zdero entregó una maquinaria de primera...

El gobernador entregó maquinaria al Consorcio N10 de Mesón de Fierro

El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el ministro de...