Los reclamos vecinales se han vuelto habituales en la capital jujeña y no hay sector que sea ajeno.
Entre los más vulnerables y abandonados a su suerte ha quedado el barrio San Martín, donde la inseguridad parece ser el problema más grave. Entraderas y robos, asaltos y malvivientes que desvalijan domicilios, venta y consumo de drogas, son solo algunos de los ejemplos de la delincuencia reinante.
Es por esta razón que un grupo de vecinas quiso hacer pública su queja, haciendo especial hincapié en la plaza ubicada sobre calle Fermín de la Quintana, la cual se encuentra totalmente descuidada y es utilizada para el narcomenudeo.
Veredas levantadas por las raíces de los árboles, que además están sin podar, falta de iluminación y calles en mal estado, figuran como otros inconvenientes expuestos por las residentes del lugar.
Embed – Una plaza abandonada en barrio San Martín es usada para el consumo
Quejas de las vecinas por el abandono en barrio San Martín:
“Acá la situación, creo que como en todos los barrios, poca iluminación. En la plaza se juntan muchas personas que vienen a consumir alcohol. Las veredas están malas. Después, en todos lados entran a las casas, sacan las baterías. Y todos conocemos quiénes son los que se llevan pero bueno, sin pruebas no podemos hacer nada”.
image.png
“La policía se acerca acá cuando uno nos llama, porque están tomando, están con música a todo volumen, viene la policía. Pero necesitan pruebas, videos para confirmar qué sucedió, qué pasó y estamos así, los hechos realmente no los encontramos así bien, pero sí sabemos quiénes son, pero bueno, como todos los vecinos pedimos más seguridad. Piden pruebas contundentes, video, algo que pueda justificar y no las tenemos, porque nosotros nos damos con que salimos y ya nos robaron”.
image.png
“El otro día, antes de las votaciones, vino un grupo de políticos que eran radicales. Se juntaron en la plaza y empezaron la caravana pero lo que hacen es venir pintar los cuatro juegos que hay y nada más. Todas las veredas están levantadas por las raíces de los árboles, no se puede sacar un coche, hay una señora o dos personas que vienen en silla de ruedas, pero tampoco tienen movilidad por las veredas que están todas levantadas. Y no hacen nada, la plaza está hace como 15 años y después no hicieron más nada. Tiene una sola luz en el medio que parece una vela en la noche, la verdad que no tiene buena iluminación. Aparte, tenemos un árbol tan grande que para este sector no llega esa iluminación”.
image.png
“El consumo de drogas, que es lo principal, porque antes había gente grande que tomaba, pero estaba sentada ahí. En cambio ahora los que se drogan, como necesitan dinero para comprar más mercadería, entonces roban, sacan las baterías y se pueden sentar a las viviendas. Cualquier cosa que puedan ellos sacar, bueno, lo venden y ya tienen para la mercadería”.
image.png