Un peón se puso a llorar al ser despedido y el video se viralizó: «Lloro por mi perro»

Un peón rural paraguayo llamado Víctor Diaz se volvió viral en las redes sociales luego de compartir un video donde se lo ve llorando tras haber sido despedido de su trabajo luego de pasar 11 años realizando tareas rurales en una estancia de la localidad bonaerense de San Vicente. Sin embargo, el dolor del hombre no se debe a la perdida de su fuente laboral sino a que no podrá ver más a un perro que lo acompañaba todos los días en sus tareas.

Díaz se grabó este martes 1 de julio cuando se dirigía a la salida del campo, mientras el animal lo acompañaba: “Me sigue, cree que voy a trabajar como todos los días. Dije que no iba a llorar, pero lo veo y lloroMi buen amigo, lo voy a extrañar un montón, pero tranqui, ya voy a encontrar algo mejor”.

Y agregó: “Pasó lo que tenía que pasar, me echó mi patrón después de 11 años. Gracias, patrón por aguantarme tanto tiempo, mis estupideces, mis locuras. Acá estoy llorando por mi perro, me sigue, piensa que voy a trabajar todavía, pobrecito”. El peón confesó: “Nadie me avisó que me iban a echar. Pasé de todo, y ojalá no me caguen porque me quieren dar por 10 años plata que no sirve para nada”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La reacción del Ministerio de Trabajo de Buenos Aires

El video tuvo una inmensa repercusión y, desde el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires, anunciaron que intervinieron en el lugar donde Díaz trabajaba.

“La historia de Víctor conmovió a todo el país. Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa inspeccionamos su lugar de trabajo y constatamos graves irregularidades”, detalló la cartera laboral bonaerense.

Horrible final de un empleado en tambo en San Juan: lo mató un toro furioso

En el mismo posteo hay imágenes del personal de ese organismo y del lugar donde vivía el peón, quien junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) presentaron una denuncia formal.

El operativo comprobó que había “cables expuestos, falta de entrega de elementos de protección personal y ausencia de condiciones higiénicas adecuadas en el lugar de trabajo y en la vivienda”. Además, se intimó a los dueños de la finca a regularizar la relación laboral con Díaz, presentar la documentación correspondiente y acreditar el correcto pago de haberes dentro de los plazos legales vigentes.

HM/ML

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Alerta en Jujuy: «La mayoría no quiere dejar el consumo y prefiere el frío en la calle»

Jujuy atraviesa días de frío extremo y ante...

Mayra Mendoza contra Espert por las detenciones tras los ataque con bosta

Las imágenes de un grupo arrojando...

Comenzó julio y la fe vive en El Carmen

Durante el mes de julio,...

Abandonaron a un niño de 3 años tras un siniestro vial en Alto Comedero

Un niño de 3 años fue abandonado con...