«Imputan por tocar silbatos y hacer ruidos, es absurdo», expresaron desde SEOM

En la última jornada de viernes, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) recibió en su sede central una notificación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal que encabeza Diego Ignacio Funes, a los fines que se le imputen delitos atípicos.

La medida judicial se dio en el marco de lo que los reclamos de los trabajadores municipales capitalinos del área Tránsito por mejoras salariales y laborales.

Mariana Vargas, abogado del dirigente social acusado, dijo que se trata de una causa por “entorpecimiento del funcionamiento del Estado municipal” remarcando que ese delito ni siquiera existe.

image.png

Este lunes se llevó adelante la audiencia de imputación a la que acudió el implicado, Santiago Seillant.

El gremialista remarcó se trata de una medida del Poder Judicial, presionado por el gobierno “inventando” un delito y tildándolo directamente de “absurdo”.

Embed – «Imputan por tocar silbatos y hacer ruidos, es absurdo», expresaron desde SEOM

Nos resulta sumamente absurdo lo que nos imputan, impedimento funcional nos imputan por tocar silbatos y hacer ruidos que en teoría molestaron a funcionarios que no pudieron desenvolver su trabajo. Realmente a nosotros nos parece absurdo la imputación. Lo que ocurrió es que el Poder Judicial está bajo presión de parte del Poder Ejecutivo y tuvo que hacer una voltereta e inventar una imputación. Nosotros tenemos todo filmado, todo nuestro accionar, incluso hubo representantes del municipio que nos pidieron que cerráramos la puerta por el frío. Entonces hay varias cuestiones ahí, no queremos realmente entrar en detalles en esto porque es una clara injerencia del Poder Judicial a pedido del Poder Ejecutivo sobre un reclamo que es pacífico, totalmente pacífico si no lo hubiera sido hubiera salido en los medios oficialistas escrachados por violencia y esas cosas que siempre inventan para desviar la atención”.

Acá hay un reclamo genuino que necesita no una solución judicial o policial, sino una solución política de las autoridades. Es un reclamo justo, es realmente de bajo valor, nosotros ahora hemos decidido, la asamblea decidió ante la demanda de iniciar una audiencia, llamar al diálogo de nuestra parte nosotros ofrecimos, si el municipio llama al diálogo si no hay descuentos a ver, nosotros levantamos la retención de servicio y así fue, el municipio aceptó que va a llamar al diálogo así que estamos a la espera, hoy el servicio está normalizado se ha suspendido de manera temporal la retención de tareas, a la cual hemos llegado por falta de diálogo, que eso es muy importante, un mes y medio estuvimos en la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo, intentando por todo camino ir al diálogo, todavía insistimos en la necesidad del di creo que las instituciones tienen que dar respuesta a las demandas genuinas de toda la población, en este caso de tránsito pero hay demandas de todos los sectores sociales”, relató.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Marcan un notorio aumento de mujeres en situación de calle en Jujuy

Según Defensa Civil en...

Euro hoy: a cuánto cotiza este martes 15 de julio

El euro cotiza este martes 15 de julio...

Dos personas fueron internadas tras una intoxicación con gas en una panadería

Dos personas tuvieron que recibir asistencia médica en...