Los artesanos jujeños vienen teniendo un panorama sumamente complicado, con bajas ventas y falta de apoyo. Es por esta razón que, como otros tantos sectores, esperan la temporada de invierno para poder remontar y repuntar su situación financiera.
Una de las alternativas que les servía cada receso era el denominado “Paseo de Invierno” en la vieja estación de la capital jujeña. Sin embargo, en este 2025 hubo cambios que al parecer perjudicaron duramente al sector.
Carolina Pérez es integrante de “Artesanos Urbanos” y en diálogo con Radio 2 remarcó que este año el municipio redujo a solo 4 días de exposición a cada emprendedor, cuando anteriormente tenían dos semanas competas.
La medida fue impuesta, inconsulta y desató profundo malestar.
Reclamo de artesanos por el Paseo de Invierno:
“En realidad las expectativas son bajas porque desde la Organización de Cultura y Patrimonio nos bajaron la cantidad de días de trabajo generalmente, las ferias de los artesanos todos los años se hace dos semanas y este año no solamente las recortaron en una semana sino que también por la cantidad de demanda de inscriptos dividieron en dos grupos de cuatro días cada artesano o sea que la participación va a ser baja. Respecto al turismo, ya el año pasado tuvimos una baja tremenda por una cuestión de la cantidad de subas en los hostels, en los hoteles, en la comida. Y Jujuy no fue la elegida para que vengan de vacaciones, fue una alternativa, pero la gente no compró artesanías”.
“Fue una imposición por falta de presupuesto. Teóricamente el patrimonio cultural está sin presupuesto pero acá lo que a nosotros nos hace ruido como artesanos es el incremento que hubo de vendedores ambulantes y de emprendedores. Y acá entra el fuego, la Municipalidad porque la municipalidad genera espacios de emprendedores en todas las plazas, en el Parque San Martín, en la plaza de Ciudad Nieva, en distintos lugares. Y esta nueva feria que empieza acá en la estación de trenes, es de emprendedores, está organizada por la municipalidad se paga un monto para estar ahí en esa feria y en esa feria no entramos los artesanos urbanos ni los tradicionales, es de emprendedores ”.
Con la cantidad de emprendedores que hay y la cantidad de artesanos que hay, esperamos esta temporada todo el año para hacer una diferencia y sin embargo no solamente se redujeron los días a la mitad primero, sino que se redujeron a cuatro días por artesanos, lo cual a nosotros nos impactó tremendamente porque es la única feria que se hace en el año para que nosotros podamos hacer una diferencia económica. Con la cantidad de emprendedores que hay y la cantidad de artesanos que hay, esperamos esta temporada todo el año para hacer una diferencia y sin embargo no solamente se redujeron los días a la mitad primero, sino que se redujeron a cuatro días por artesanos, lo cual a nosotros nos impactó tremendamente porque es la única feria que se hace en el año para que nosotros podamos hacer una diferencia económica.
image.png