Las listas LLA-PRO: la tregua entre Milei y Jorge Macri, Pareja como ganador y la candidatura del hermano de Adorni

La extensión del plazo para el cierre de las listas en la provincia de Buenos Aires no implicó cambios en las candidaturas que presentó la alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO. Los mismos nombres que trascendieron el sábado por la noche se confirmaron formalmente este lunes, aunque con varios aspectos para analizar cómo quedó la relación de fuerzas.

Las cabezas de listas fueron mayoritariamente libertarias, a excepción de Guillermo Montenegro en la quinta sección y Natalia Blanco, en la segunda.

En ese contexto, el principal ganador fue Sebastián Pareja, el armador bendecido por Karina Milei en el territorio bonaerense, que ubicó a dirigentes propios al frente de varias secciones electorales clave, especialmente en la Tercera, con Maximiliano Bondarenko, el ex comisario que encabezará la boleta.

Pero también se advirtió una tregua en la relación con Jorge Macri, que puso a la segunda candidata de la lista en la Tercera, la actual diputada nacional María Ángeles Sotolano, sumado a que Soledad Martínez, en Vicente López, se quedó con el armado de la lista para el consejo deliberante local de manera mayoritaria, ubicando a 70% de dirigentes propios.

También hubo algunos gestos a Patricia Bullrich, que ubicó a dirigentes propios en lugares de privilegio, así como también pasó con Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Todo ese reparto se dio, no obstante, en un contexto que evidenció la desigualdad entre ambos espacios a la hora de decidir. Tal como se esperaba, la relación de fuerzas fue 75-25 a favor del armado de Karina Milei, que le quitó todo el peso en las listas a Santiago Caputo, el estratega libertario que viene perdiendo terreno dentro del Gobierno en los últimos meses.

También se advirtió, en algunos lugares clave a nivel seccional, la presencia de dirigentes que forman parte de organismos nacionales como PAMI y ANSeS en municipios estratégicos.

Valenzuela, ahora libertario, con Pareja.

Cómo quedaron las listas sección por sección

La Primera sección, finalmente, quedó conformada en los primeros lugares por Diego Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera, que responden a Patricia Bullrich y Sebastián Pareja, respectivamente.

Como intendente de Tres de Febrero, Valenzuela tiene juego propio y aspira a ser competitivo y ganar la senaduría para poder jugar la elección para gobernador en 2027, pero en los hechos también es visto como parte del bullrichismo.

En el resto de la lista, hay mayoría de dirigentes libertarios, vinculados a Pareja, como Luis Palomino, que en algún momento sonó para competirle a Soledad Martínez en Vicente López si jugaba con boleta corta.

La estratégica Tercera tiene predominancia también de Pareja, que ubicó al ex policía Bondarenko y a Luis Ontiveros, en tanto que la novedad fue Sotolano como segunda, que responde a Jorge Macri, que tuvo un acercamiento con los Milei tras las tensiones y el hecho de que tres intendentes propios se fueran a otras fuerzas. Quinto en el orden, sorprendió Nahuel Sotelo, secretario de Culto y referente interno de Santiago Caputo, de quien se habló en la previa al cierre como posible cabeza de lista.

Con más fuerza de la que tenia hace 20 años cuando empecé a dar mis primeros pasos en la juventud del PRO, luchando siempre contra el kirchnerismo y la Campora; me llena de orgullo representar a la tercera sección electoral en esta elección y estar frente a esta lista de… https://t.co/ypPOVy1ORc

— María Sotolano (@marusotolano) July 21, 2025

En la Segunda sección los candidatos a diputados serán la ritondista Natalia Blanco, el parejista Pablo Morillo y la libertaria Analía Corvino. Cuarto aparece Alejandro Rabinovich, senador marplatense cercano a Guillermo Montenegro.

La Cuarta sección la encabeza el libertario Gonzalo Cabezas, que se convirtió en un dirigente clave para Pareja en los últimos meses, seguido por la también mileísta Analía Balaudo y el ritondista Matías Ranzini como tercero.

La Quinta sección la encabeza un hombre fuerte del PRO como Montenegro, intendente de General Pueyrredón, escoltado por la parejista Cecilia Martínez y otro libertario como Matías de Urraza.

La Sexta lleva a Oscar Liberman, ex candidato a intendente libertario en Bahía Blanca, la abogada macrista Carla Pannelli y Héctor Gay, quien fue intendente bahiense en dos períodos. Quinto aparece el santillista Gustavo Coria, ex ministro de Seguridad porteño.

La Séptima también se la lleva el mileísmo, con Alejandro Speroni de candidato, seguido por la también libertaria Celeste Arouxet, dirigente de la ANSES de Olavarría, y el ex intendente macrista de ese mismo municipio, Ezequiel Galli.

La Octava, finalmente, se completa con el libertario Juan Osaba, Julieta Quintero Chasman, que viene desde el PRO apadrinada por Santilli y el actual diputado provincial Agustín Forchieri, y luego aparece el hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, que es actualmente funcionario en el Ministerio de Defensa.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas