Del potrero al panteón: la construcción del ídolo en «La vida es corta»

El capítulo analiza la figura del ídolo deportivo, especialmente en el fútbol, como un símbolo de talento, superación y identidad. Surge desde la humildad, conquista con su destreza y, pese a sus falencias, logra la indulgencia de sus seguidores. Más que habilidad técnica, lo definen la picardía y el carisma, encarnados en leyendas como Diego Maradona: un «santo laico» que fusionó lo sublime y lo terrenal, conectando con el pueblo.

image.png

Sin embargo, los medios hoy enfrentan una crisis: en el fútbol mexicano, los jugadores se perciben como «productos» comerciales, lejanos a esa conexión emocional que forjó a los ídolos tradicionales. Pese a ello, su esencia persiste como un refugio de esperanza en la cotidianidad.

Cascarita llega a Jujuy mediante TAL (Televisión América Latina), red de colaboración entre canales públicos de la región, de la que Wayruro es parte activa desde hace 16 años.

El programa “La vida es corta” se retransmite los viernes a las 16 hs por Canal 2 de Jujuy y es parte de las iniciativas de fomento y difusión de Wayruro Comunicación Popular, junto con la Muestra Internacional de Cortometrajes Jujuy/Cortos.

Contactos y envío de material [email protected]

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Emiliano Pinsón: su primer libro, el día a día con el tratamiento del Parkinson en España y la contención de sus hijos

La vida de Emiliano Pinsón cambió radicalmente en 2021,...

Hasta cuándo llueve?

Pronostican clima...

Diputados exigen explicaciones del desfalco en el Juzgado Contravencional

El juez habría hecho la "vista gorda" en...