Boom de viajes al exterior: Córdoba aporta 182 mil turistas y el déficit supera los USD 2.300 millones

En un contexto de tipo de cambio aún favorable para los consumos en el exterior, el turismo emisivo volvió a superar con fuerza al receptivo en la Argentina. Durante junio, salieron del país más del doble de residentes respecto de los turistas que arribaron, marcando el mayor desequilibrio en una década y dejando un fuerte impacto en la balanza de divisas del sector.

De acuerdo con el último informe de turismo internacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en junio se registraron 1,2 millones de salidas de residentes hacia el exterior, frente a 542 mil ingresos de viajeros no residentes. Esa diferencia implicó un saldo negativo de más de 677 mil personas, consolidando una tendencia que se arrastra desde el inicio del año.

KFC en Córdoba: ¿inminente anuncio de la famosa franquicia de pollo frito?

El déficit del turismo internacional alcanzó los 2.300 millones de dólares en el primer semestre, una cifra que triplica el rojo registrado en el mismo período del año anterior. La razón principal, según se desprende del reporte oficial, es el fuerte incremento del turismo emisivo: entre enero y junio se concretaron 10,9 millones de salidas, un aumento del 54,6% en comparación con 2024. En contraste, los viajes hacia la Argentina cayeron 23,6%, con apenas 4,4 millones de ingresos.

El gasto también evidenció el desbalance: mientras que los argentinos que viajaron al exterior desembolsaron 3.847 millones de dólares en el semestre, los turistas extranjeros que visitaron el país dejaron apenas 1.518 millones.

Entre los destinos más elegidos por los argentinos figuran Brasil y Chile, que concentraron más de un tercio del turismo saliente. La mayor parte de los traslados al exterior se realizó por vía aérea (57%), aunque el transporte terrestre también tuvo un rol importante (35,9%).

Córdoba entre las provincias con más salidas

La provincia de Córdoba fue una de las grandes protagonistas del movimiento turístico hacia el exterior. De los 643 mil turistas argentinos que viajaron fuera del país en junio, 182 mil fueron cordobeses, lo que representa una participación significativa dentro del total nacional.

Por el lado del turismo receptivo, el 71,7% de los viajeros no residentes que llegaron al país provenían de países vecinos. Brasil, Uruguay y Chile encabezaron el ranking de nacionalidades. El gasto promedio diario de esos visitantes fue de 91,8 dólares, siendo los brasileños los que más gastaron por jornada, con un promedio de 119,9 dólares.

Alta Gracia remató 52 motos retenidas y recaudó $30 millones

El Indec también reveló datos sobre la duración de las estadías: los turistas argentinos permanecieron en promedio 13,9 noches fuera del país, con picos en destinos como Europa (23,2 noches) y otras regiones fuera de América del Sur. En cambio, los visitantes extranjeros que ingresaron a la Argentina pasaron 11,8 noches en promedio, siendo los europeos quienes extendieron más su permanencia.

Nueva frecuencia en los reportes

Dada la relevancia económica que tomó el turismo como componente de la balanza de pagos, el Indec informó que a partir de ahora publicará los datos del sector con frecuencia mensual, en lugar de trimestral. La medida busca dar mayor seguimiento al comportamiento de este rubro clave en el movimiento de divisas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas