Capturaron en la frontera de La Quiaca a una «viuda negra» colombiana

Una mujer colombiana de 24 años identificada como Heidi, fue detenida en la frontera de la ciudad de La Quiaca y el Estado Plurinacional de Bolivia, cuando intentaba escapar del país, tras ser sindicada como una «viuda negra» que drogaba y dormía a sus víctimas para robarles.

Los investigadores sospechan que está implicada en al ocho ataques similares, revelando un patrón delictivo vinculado a un particular “fetiche”: el robo de carnets de socios de clubes de fútbol y tarjetas Sube.

La detención se produjo el pasado 30 de julio, luego de que Heidi intentara cruzar el paso fronterizo de Argentina hacia Bolivia, específicamente el puente internacional “La Quiaca-Villazón”. Fue interceptada por personal de Gendarmería, quienes verificaron que tenía un pedido de captura. Su fuga se precipitó tras un allanamiento a su domicilio, donde se encontraron pertenencias de una de sus víctimas.

image

El caso que la llevó a su identificación y posterior captura es el de R.E., un hombre de 37 años, a quien conoció a través de una red social de citas el pasado 13 de julio. La modus operandi de Heidi era la siguiente: tras un encuentro inicial en una pizzería, se dirigían a la vivienda de la víctima, donde consumían bebidas alcohólicas.

El hombre, tras quedarse dormido, era despojado de sus objetos de valor. A R.E. le fueron sustraídas joyas de oro, su teléfono, dólares, pesos, una notebook, perfumes árabes y documentación variada, incluyendo el carnet de socio de su club.

La causa está a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 40, de Pablo de Simoni, quien encomendó la investigación al departamento de Delitos contra la Propiedad, División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad. Fue esta división la que logró identificarla. Once días después del ataque a R.E., la policía allanó la casa de Heidi, y al no encontrarla, se emitió una orden de captura.

Lo que llama la atención de los investigadores es la recurrencia del robo de carnets de socios de clubes como River, Independiente, Huracán y Racing, además de tarjetas Sube, en los otros casos bajo investigación. Este particular patrón es lo que ha llevado a las autoridades a sospechar que Heidi podría ser parte de una banda y que su caso no es un hecho aislado, sino uno de al menos ocho de la misma modalidad.

Tras su detención en Jujuy y su paso por la Seccional Nº 17, Heidi fue trasladada a Buenos Aires en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y arribó al Aeroparque Internacional Jorge Newbery a principios de agosto. Desde entonces, permanece detenida en una celda de la Policía de la Ciudad, mientras se profundiza la investigación sobre su presunta participación en los otros siete ataques de “viudas negras”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Segunda jornada del operativo interfluvio chaqueño N128

En esta segunda jornada, con la participación de equipos...

Le quemaron las manos a un niño e investigan si fue una venganza contra su padre

La Justicia se encuentra investigando las circunstancias en...