Un grupo de ex empleados del Banco de la Provincia de Jujuy continúa esperando respuestas después de 27 años. Piden cobrar lo correspondiente a la Propiedad Participada, tras la privatización de 1998.
Sin soluciones a sus planteos, la semana pasada decidieron manifestarse en Plaza Belgrano exigiendo este pago, que se respete el convenio acordado y pidiendo una audiencia con autoridades del gobierno.
No obtuvieron respuesta satisfactoria y este miércoles se repitió la protesta en el centro de la ciudad.
Estuvo presente en el lugar Gustavo Jung, representante de los ex trabajadores del Banco Provincia, quien explicó la problemática y el planteo que están realizando enfatizando en que de 500 empleados, solo 100 cobraron lo que corresponde.
“Esta historia comienza de esta manera, hubo cuatro grupos de trabajadores que en distintos ámbitos de la Justicia hicieron un reclamo solicitando las acciones que le correspondían por la propiedad participada. De esos cuatro grupos, uno estaba en San Pedro, tres en San Salvador de Jujuy. De esos cuatro grupos, tres en su momento, estoy hablando hace años, obtuvieron una sentencia negativa al reclamo de ese derecho que fue ratificada por el Superior Tribunal de Justicia. Pero hubo un grupo que estuvo más relegado y que iba más lento. Ese grupo, con un cambio, un giro en la doctrina que tuvo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fue receptada por el tribunal que actuaba en ese caso y reconoció el derecho. Esa situación no es menor ya que ese grupo de m o menos 100 trabajadores el Estado, ante la sentencia que hubo a favor de los trabajadores, no solamente reconoció el derecho, consintió el fallo, y no solo eso, pagó, que es una cuestión inusual para los que transitamos los pasillos de tribunales, ya que el Estado siempre apela en todas las instancias, hasta la última instancia, y cuando tiene que pagar, acude a una ley provincial por la cual se tiene que asignar una partida presupuestaria para pagar ese juicio”.
“Entonces lo que genera el reclamo de las personas que están acá, es que habiendo obtenido una sentencia negativa en su momento, nosotros lo que hicimos desde el estudio es peticionar una nulidad de esa sentencia, porque afecta el principio de igualdad ante la ley, ante idéntico requerimiento corresponde la misma indemnización. Entonces estamos esperando de la justicia un fallo que reconozca ese derecho y fundamentalmente del Estado, porque si el Estado consintió el fallo y pagó, o sea no tenemos mucho más para discutir. La verdad que no quiero generar suspicacia de ninguna índole, creo en la buena predisposición del gobernador del fiscal he tenido contacto con ellos siempre muy amables, predispuestos a solucionar el tema, reconocen la situación, pero siempre hay una cuestión que afrontar y siempre esto queda relegado y las personas ya se están muriendo y necesitan ver reflejado que se les reconozca su derecho y se les pague, simplemente eso”, relató el abogado.
image
Reclamo de trabajadores del ex Banco Provincia
image
image
image