El próximo domingo 7 de septiembre se celebrarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y las personas habilitadas para votar que no se acerquen a cumplir con su deber en las urnas deberán pagar una multa.
La Ley Electoral Provincial N.°5.109 establece claramente que todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años que no voten deberán abonar una suma que va de los 50 a los 500 pesos. Estas cifras, que suenan realmente irrisorias, se deben a que nunca se actualizó el monto original de las multas.
14.376.592 personas, entre bonaerenses y extranjeros que viven en el territorio distrital, están habilitados para votar en las 38.788 mesas dispuestas en toda la provincia.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto cobrarán los policías que trabajen el 7 de septiembre
Los electores tienen 60 días, contando a partir de la fecha de la votación, para explicar la razón de su ausencia a la Junta Electoral. Esto significa, traducido en números, que la fecha límite para presentarse a dar las excusas es el próximo 6 de noviembre. Solo se aceptan tres justificativos:
- Encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar de votación.
- Un problema de salud con certificado médico.
- Un motivo de “fuerza mayor”.
Quienes no justifiquen su ausencia ni abonen la multa correspondiente quedarán registrados en el Registro de Infractores.
Quiénes están exentos de votar en las elecciones del próximo 7 de septiembre
El voto no es obligatorio para:
- Jueces y auxiliares judiciales que cumplan funciones durante la jornada electoral.
- Ciudadanos mayores de 70 años.
- Trabajadores de servicios públicos esenciales que no puedan asistir por el cumplimiento de sus tareas.
Cuáles son los documentos habilitados para votar
- DNI tarjeta, incluso si tiene la leyenda “no válido para votar”.
- DNI libreta celeste o libreta verde.
- Libreta cívica.
- Libreta de enrolamiento.
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: qué se elige
Los votantes elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, deberán escoger 1.097 concejales y 401 consejeros escolares para los 135 municipios.
El Ministerio de Gobierno bonaerense remarcó que, a diferencia de lo que pasará en las elecciones nacionales de octubre, en estos comicios provinciales no se usará la Boleta Única de Papel (BUP). La votación se hará aplicando el clásico sistema de boletas partidarias.
La veda electoral comenzó a regir desde este viernes 5 de septiembre, a las 8:00 horas.