«Embajadora de mis derechos», un programa que busca prevenir el ciberbullying

En el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) se desarrolló el taller «Embajadora de mis derechos» con la participación de jóvenes representantes de San Pedro de Jujuy.

El encuentro contó con la presencia de Sergio Vidaurre, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, quien remarcó la importancia de estos espacios de formación y diálogo: “Es fundamental que las y los adolescentes puedan expresarse, visibilizar sus realidades y ser protagonistas en la defensa de sus derechos”, expresó.

Durante la jornada se abordaron temas como casos de bullying, la situación social en La Quiaca y la falta de profesionales en Salud Mental en localidades del interior, problemáticas que afectan directamente a la juventud.

El taller buscó promover el intercambio de experiencias y generar propuestas, poniendo en valor la participación activa de los jóvenes en la construcción de soluciones para su comunidad.

Al respecto, Sergio Vidaurre, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, dijo que uno de los ejes centrales de la iniciativa es alertar sobre el ciberbullying, una problemática que, lamentablemente, continúa replicándose en redes sociales. Según explicaron, en los procesos de elección de reinas departamentales son frecuentes los agravios y comentarios ofensivos en fotos y videos que circulan en internet.

“Consideramos necesario visibilizar esta situación y acompañar a las jóvenes en la construcción de un espacio más respetuoso y libre de violencia digital”, remarcaron desde la organización.

image

Prevención del Suicidio

En la provincia funciona una Subcomisión de Prevención del Suicidio, integrada por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Niñez, que se encarga de relevar los casos y delinear las acciones necesarias para prevenirlos.

“Hemos tomado conocimiento, a través de esta subcomisión, de la situación de un adolescente de la zona. Y de ahí surge la necesidad de alertar y actuar en forma articulada, porque muchas veces estos casos requieren un abordaje integral”, señalaron.

En ese sentido, explicaron que la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud es la primera en intervenir, con acompañamiento de Educación y Niñez, para garantizar una respuesta inmediata y un seguimiento posterior.

Los referentes insistieron en que la prevención debe reforzarse no solo desde la salud pública, sino también con un trabajo sostenido en las escuelas, en las familias y en las redes sociales, donde suelen generarse los primeros indicios de malestar y hostigamiento.

WhatsApp Image 2025-09-08 at 11.21.41

Trabajo en territorio y articulación con municipios

Desde la Secretaría de Niñez destacaron que actualmente se está retomando el trabajo con las mesas territoriales locales, como una forma de acercar la prevención y el acompañamiento a cada comunidad.

“Estamos trabajando en territorio con los municipios, porque son quienes conocen de primera mano muchas de estas situaciones. Este año llevamos adelante más de diez mesas locales o regionales, donde convocamos a todos los actores públicos y también a organizaciones de la sociedad civil, como centros vecinales, clubes y asociaciones”, explicaron.

La idea, remarcaron, es que todo espacio donde circulen niños, niñas y adolescentes puedan acceder a los protocolos de intervención, conocer los pasos a seguir y alertar de manera inmediata frente a cualquier situación de riesgo.

“Muchas veces, en estos ámbitos los adolescentes comentan cosas que no siempre llegan a la casa. Por eso necesitamos que cada institución barrial, educativa o deportiva esté preparada para escuchar, contener y activar los mecanismos de protección”, señalaron.

image

SERGIO VIDAURRE – SECRETARIO DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

WhatsApp prueba una nueva función de traducción automática sin necesidad de conexión a internet

WhatsApp se encuentra en pleno proceso de...

Una pareja jujeña perdió a sus tres hijos en un incendio: ellos se encuentran en grave estado

El hecho se desarrolló en una construcción de...

Caso Matías Jurado: familiares de desaparecidos marcharon pidiendo Justicia

Familiares de las presuntas víctimas...