Una mujer denunció la grave situación que le toca atravesar a su hijo, estudiante de un establecimiento secundario público, quien habría sido víctima de maltrato psicológico y tocamientos por parte de una docente del colegio, siendo posteriormente apartado del resto de sus compañeros.
El episodio cuenta con una denuncia policial formal realizada ante los efectivos de la Seccional Nº 6, aunque indicó la progenitora que no se avanzó en ningún sentido con el tema, más allá de la activación del protocolo del Departamento de Apoyo Institucional (DAI).
Además, apuntó la mujer en diálogo con Radio 2, la docente habría realizado un diagnóstico sobre el habla del joven, sin ser ella una profesional de la salud.
«Mi hijo está en tercer año. Esta situación se desató luego de que la docente le diagnosticó problemas en el habla. Y además, hubo una situación de acercamiento en la que le tocaba la cara, reventando unos granitos. Cuando yo planteo esta situación, la escuela la desconocía. Me presenté ante el director y él me dijo que presente todo esto por escrito. Lo hice en el mes de julio. Y contemplando la situación, se activa el protocolo del DAI. Y a partir de ahí, hubo varias irregularidades. Hasta el día de hoy, no he tenido respuesta concreta sobre el caso. Y la única respuesta, de hecho, que dio la institución y el supervisor que estaba, porque ahora lo cambiaron, es apartar a mi hijo y que sigue apartado cada vez que tiene clase con esta docente«, detalló la mujer.
«Era la única solución. A él le siguen dando tareas, pero se queda en la dirección o en la biblioteca solo. Mi hijo ya no quiere asistir a la institución. Lo apartaron a él. Me dice, «Mamá, es como que si yo soy el del problema» y se se siente mal. Así que los días martes y jueves para él, son muy traumáticos porque lo alejan del grupo de compañeros», expuso la progenitora del adolescente.
Apuntó que «presenté nota en el ministerio. La respuesta fue que esa nota fue enviada otra vez a Región 2. Y desde ahí, no he tenido ninguna respuesta por escrito, ni de la dirección de la institución, ni del equipo de DAI, ni de supervisión, ni menos del Ministerio de Educación. Y mientras mi hijo está mal. Él está con tratamiento psicológico. Tuve que asistir a estas instancias, porque ya no se cómo sobrellevar esto, porque él ya no quiere venir a la institución. La verdad que ya no sé dónde más buscar respuestas».
Entre las pocas cosas que llegaron a aconsejarle, el equipo del Departamento de Apoyo Institucional le dijo que hiciera la denuncia, la cual fue radicada en la Seccional Nº 6.
El caso se remonta desde hace varios meses atrás y «mi hijo sigue expuesto a esta situación. Me duele verlo de esta manera a mi hijo como llora y cómo está. Además, hubo un cambio en la relación con sus compañeros. Y como dije, ya no quiere venir a la institución. Me pidió cambiarlo y llega a ese extremo de querer dejar todo lo que vivió. Es buen alumno y yo presenté la libreta en educación, porque cuando fue la entrevista lo primero que manifestaron y me preguntaron si era un alumno problemático o no. Así que tuve que presentar pruebas de que es un excelente alumno. No tiene problemas con nadie, no tiene en actas, ni nada por el estilo».