El oficialismo defiende la conversión de empresas estatales: «No hay delegación de facultades»

Lo que ha hecho la Legislatura es un absurdo”, sentenció la senadora nacional por Jujuy, Carolina Moisés, en relación a la normativa sancionada semanas atrás. Hizo la presentación de un recurso de amparo y medida cautelar para frenar esta ley.

image

Previamente, Alicia Chalabe, referente del organismo de defensa del consumidor CODELCO, cuestionó la sanción señalando que la Legislatura delegó su facultad al Poder Ejecutivo, algo que está prohibido en la Constitución Nacional.

Sobre esta situación se le consultó al legislador oficialista Fabián Tejerina quien defendió el proyecto señalando que solo se trata de una adecuación a la Ley Bases a nivel nacional y que no hay delegación de facultades.

Por otra parte, el diputado hizo mención a los preparativos para que la provincia sea sede del 7° Foro y a la actividad parlamentaria.

Encuentro del Corredor Bioceánico

“Realizamos una ronda de conferencias con expositores internacionales por la mañana y a la tarde, en el Cabildo se va a realizar una importante ronda de negocio internacional. La verdad que es un evento que trasciende inclusive el Norte Grande, porque estamos hablando de un corredor de gran importancia en la geopolítica de todo el país, inclusive se habla que va a ser la experiencia de integración latinoamericana más importante porque estamos hablando de cuatro países. Cuando vemos en otros lugares, generalmente son bilaterales, son dos países los que intentan integrarse, en este caso estamos hablando de cuatro. Por eso despierta esta atención y obviamente el interés de muchos otros gobernadores inclusive que trasciende el norte grande. Son ocho comisiones técnicas las que se reúnen un día y el otro día la mesa ejecutiva de los gobernadores. Eso es en el marco de la normativa de los foros. A ellos les vamos a agregar todas estas actividades que nos parecen importantes, sobre todo teniendo en cuenta que Jujuy y nuestro gobernador tienen la presidencia pro-témpore del corredor. Así que también se van a exponer experiencias del sector privado que ya están desarrollando su negocio en el corredor”.

Presentaciones ante la posibilidad de vender empresas del Estado

“Nosotros hemos dado tratamiento a esa iniciativa teniendo en cuenta el marco regulatorio a nivel nacional. A nivel nacional se aprueba una ley que está en la Ley Bases donde se estipula la desaparición de la figura de la sociedad del Estado que ten su propio régimen legal y se aplica directamente la ley 19550 que es la ley de sociedades comerciales. Si nosotros, al tener una nueva legislación y ya se desaparece la figura de la sociedad del Estado y nuestras sociedades se le aplica la ley de sociedades comerciales, la común, la que se aplica en todo el país, cualquier persona, física o jurídica, puede adquirir las acciones de cualquier empresa. Lo que hemos aprobado acá es la limitación que se pone a esa libre disposición de las acciones de las empresas del Estado. Por eso es que la ley dice que el Estado siempre va a conservar el 51% de las acciones. Está bien, han habido distintas opiniones, inclusive en el recinto, con otros bloques, con otros diputados, está bien el debate, está bien el disenso y el tema que hoy es ley, lo que hemos aprobado pero siempre teniendo en cuenta ese criterio de cambio de legislación que hubo a nivel nacional. No hay una delegación de facultades. Por eso es que es importante que pongamos la limitación. Si no hubiésemos aprobado esta ley, ahí sí quedaba al libre albedrío de la disponibilidad de las acciones a cualquier tipo de inversión”.

Actividad parlamentaria: ¿Habrá sesión en la semana?

“No lo sé, yo estoy en el Consejo de Desarrollo del Corredor, en mi caso estoy muy abocado al tema de la organización de este importante evento, que vamos a tener la visita de muchísima gente de afuera y queremos que salga todo bien, así que en lo particular estoy abocado a eso”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Restricciones de tránsito por obras en San Pedrito

El municipio capitalino informó que...

Cómo explorar nuevas plataformas digitales en un mercado cambiante

En un mercado digital que evoluciona constantemente, es...