Advierten sobre la falta de vacunas contra el covid en Jujuy

Palpalá es una de las localidades done mayor énfasis se está poniendo al respecto. Desde hace semanas concreta operativos que se focalizan en niñas y niños de 1 año y de 5 años que no cuenten con vacuna triple viral según corresponde a su edad, es decir, para iniciar o completar el esquema respectivamente.

Este jueves continuaron las acciones en el vacunatorio central del barrio Belgrano.

Mónica Cabana del espacio sanitario habló sobre esta inoculación como así también sobre otras como gripe, fiebre amarilla y covid, respecto a esta última enfermedad alertó que hay faltante de dosis.

Campaña contra el sarampión

Se va a continuar, se está haciendo informes semanales, así que sí, sí por ahí es con los niños de la corte 2020 y es complicado porque cuando han ido los chicos a la escuela y no todos los chicos fueron con los padres. Entonces por ahí sí, esa limitación sí se vio. También se está pidiendo a los niños de un año que también se acerquen a los puestos de salud porque como es un frasco multidosis no se abre todos los días. Se organiza cada puesto de salud, qué día abren, toman el número de teléfono y van llamando. Con respecto a las escuelas, cuando van, bueno, por favor a los padres, si le hicieran una citación, que traten de concurrir. Esta vacuna es de calendario al año y al ingreso escolar en 4 y 5 años. Nosotros hacemos por corte. Este año se está trabajando con la corte 2020. O sea pueden tener 4 años van a cumplir los 5 en diciembre pero ya a partir de enero se los podría vacunar”.

COVID: falta de vacunas y testeos

“La gente se acerca, pregunta, en este momento no contamos con vacuna de COVID en toda la provincia desde el mes de agosto. Si preguntan, los que más vienen son los mayores y los estudiantes, porque para el ingreso a cualquier carrera le piden la vacuna actualizada de COVID que tiene que ser la del 2025. No sabría decir los motivos, sí se solicitó, la referente provincial solicitó las vacunas ya como dos o tres veces pero hasta ahora no llegó así que yo me imagino que no debe haber por eso es que no llegaron a la provincia. Lo que nos enteramos nosotros es que tienen que tener la ficha epidemiológica del paciente para solicitar el testeo, o sea, derivada por un médico”.

image

Fiebre Amarilla

Tengamos en cuenta que es una sola vez en la vida. Es a partir de los 18 meses hasta los 59 años. Sí vienen a solicitarla, nosotros tenemos planificado hacer los lunes cada hospital, como es un frasco multidosis de 10 dosis, no se abre todos los días, entonces cada hospital tiene un día programado que aparece en la página del Ministerio de Salud. Nosotros los lunes a partir de las 8 y generalmente es para todos los que viajan. En esta época no tenemos tanta demanda, sí en diciembre enero febrero que viajan m al exterior”.

Gripe e Influenza

Igual es importante la vacunación, sí, la tienen que tener los niños que van cumpliendo los seis meses, tienen que ya colocarse la primer dosis de este año de la cepa 25. Esa sí bajó un poco la demanda, porque por ahí algunas personas piensan que bueno, ya pasó el frío, no se tienen que vacunar.Pero igual es importante vacunarse porque tengamos en cuenta que la de la cepa del 26 va a llegar a mediados de marzo del año que viene. Esa sí tenemos, hay esto, no hay problema, se está vacunando. Sí, pedimos a la población mayor de 65 y a los menores de 6 meses entre 24 meses, que son los que tenemos baja cobertura porque no se han acercado, a lo mejor porque estuvieron enfermos en el momento que fueron a vacunarse por otra vacuna. Entonces se le pide que se acerquen. Si no tienen la vacuna de la cepa del 25, niños de 6 meses a 24 meses, que se acerquen y se vacunen a cualquier vacunatorio cerca de su hogar”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas