Aldo Leiva tras usar una peluca contra Milei: En el Senado será como le pasó a River anoche: derrota

La sesión de la Cámara de Diputados que trató los vetos de Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica tuvo un condimento inesperado: el chaqueño Aldo Leiva decidió colocarse una peluca desordenada, imitando la cabellera del Presidente, en el preciso instante en que debía expresar su voto.

El gesto arrancó carcajadas en la oposición y silbidos desde las bancadas oficialistas, mientras el legislador aprovechaba para lanzar un discurso breve pero encendido. “Mi voto es positivo por los niños y jóvenes de la Patria, y también para decirle no a las coimas de Karina”, lanzó en referencia a la hermana del mandatario.

Como en otras oportunidades, Leiva evitó presionar el botón del sistema electrónico y forzó al titular de la Cámara, Martín Menem, a pedirle que aclare su voto en voz alta. Esa maniobra le permitió exponer un alegato político que terminó en tensión cuando Menem intentó interrumpirlo para que se limitara a responder “afirmativo o negativo”.

Lejos de retroceder, el legislador mostró la peluca y remató con ironía: “Pará la moto, Peluca”. La escena fue registrada por cronistas parlamentarios y rápidamente se viralizó en redes sociales, aunque la transmisión oficial evitó mostrarla en detalle.

“Un símbolo frente al engaño”

Consultado después de la sesión, Leiva defendió su accionar: “El simbolismo de la peluca fue para mostrar el engaño de Milei. Mucha gente creyó que el ajuste lo iba a pagar la casta, que la economía se dolarizaría o que se combatiría la corrupción. Hoy están desilusionados”.

Recordó que no era la primera vez que buscaba dejar en claro su voto con un gesto contundente: “Lo hice cuando rechacé la Ley Bases, lo hice con el Pacto de Mayo y ahora con estos vetos. Siempre intento que quede claro de qué lado estoy”, dijo en declaraciones a Radio Libertad.

Leiva también vaticinó que la iniciativa del Gobierno tendrá un traspié en el Senado. “Será como lo que le pasó a River anoche: derrota. El oficialismo tendrá que hacerse cargo de las consecuencias”, sostuvo.

También trazó un paralelismo con el gobierno de Alberto Fernández: “El quiebre de confianza fue la foto de Olivos. Con Milei, el escándalo de las coimas puede marcar ese antes y después. El pueblo no perdona cuando se siente engañado”.

Finalmente, el diputado chaqueño reivindicó su pertenencia a un proyecto diferente al del oficialismo: “Nosotros venimos de la escuela pública, de la salud pública y de acompañar a quienes más lo necesitan. Ellos vienen del mercado, de los grandes grupos económicos y de los medios concentrados. Esa es la diferencia entre lo que defendemos y lo que ellos representan”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

«Vialidad Nacional no tiene que ver con el choque», afirmaron desde el distrito Corrientes

En horas de la siesta, un accidente en cadena...

F1 GP de Azerbaiyán con Franco Colapinto, EN VIVO: seguí la clasificación este 20 de septiembre

El argentino fue 15° y medio segundo más rápido...

Advierten sobre la falta de vacunas contra el covid en Jujuy

Palpalá es una de...

«Pagamos 1.700 millones de pesos para un mejoramiento vial que no se ve»

Primero, la gestión de...