En horas de la siesta, un accidente en cadena que involucró de manera directa a un camión de transporte y varios vehículos causó pánico en las personas que se encontraban transitando por el puente interprovincial Manuel Belgrano.
Tras el incidente que tuvo varios heridos trasladados a diferentes centros asistenciales de Capital, el paso del viaducto quedó inhabilitado hasta altas horas de la noche de ayer. La gente empezó a mostrar su malestar por lo ocurrido y en las redes sociales culpaban a los trabajos que se vienen llevando a cabo en el puente interprovincial.
Pero para conocer un poco más al respecto de lo ocurrido con este desafortunado incidente que paralizó el tráfico vehicular en ambas orillas, diario época dialogó con el jefe del distrito Corrientes de Vialidad Nacional, David Moulin, quien desligó todo tipo de responsabilidad al organismo debido a que el incidente no se produjo en ese lugar, sino en otros tramos en que Vialidad Nacional no interviene en el viaducto interprovincial.
«Vialidad Nacional y los trabajos de la obra no tienen que ver con lo que pasó esta tarde (por ayer). Es más, el accidente ocurre en el descenso del puente, ya llegando al lado del Barranqueras, casi en inmediaciones del barrio San Pedro Pescador», destacó Moulin al referirse a que los trabajos que se realizan en las juntas del puente no fueron las causales del trágico accidente de ayer en horas de la siesta en la bajada al lado chaqueño.
El director del distrito Corrientes del organismo nacional también narró el desafortunado hecho que involucró al vehículo de transporte y todos los demás que arrastró por el viaducto. «Un camión con acoplado de gran porte que venía cargado y pierde el control, pierde la posibilidad del frenado, según tengo entendido por causas que todavía no se determinan, y empieza a embestir vehículos por la misma inercia que tenía el transporte por la pendiente de la bajada del puente».
De ese lado la bajada debido a la pendiente toma una velocidad importante, lo que hizo que el camión de transporte se lleve por delante a todos los vehículos que tenía adelante, incluso dejando hecho añicos uno de ellos y a otro colgando de la parte que se utiliza para el paso de transeúntes, destruyendo la baranda de protección que fue la que lo contuvo para el vehículo menos no cayera al río Paraná.
Moulin volvió a destacar que el accidente «ocurre en un lugar donde no se trabaja, donde ya es la bajada prácticamente del puente y en esa parte nosotros nunca intervenimos, el accidente ni siquiera estaba cerca de los dispositivos que se encuentran colocados en la calzada», destacó ya que Vialidad Nacional continúa con los trabajos en el puente que ocasionan, en horas pico severas demoras en la única vía de comunicación a la vecina provincia.
Al mismo tiempo, Moulin resaltó: «Fue una falla mecánica que tuvo ese vehículo lo que ocasionó este desafortunado incidente», y que lamentablemente se dio «justo en este momento» en que se encuentran reacondicionando el puente que tiene más de medio siglo.
Para finalizar, dejó nuevamente en claro para toda la población que el organismo que encabeza «no tiene nada que ver con el infortunio», a la vez que resaltó que «la gente debe saber que los trabajos de Vialidad Nacional no están ni siquiera cerca de la tragedia ocurrida».