Informe nacional asegura que Chaco tiene uno de los mejores salarios docente del país

El salario docente chaqueño se ubica entre los pocos que registraron mejoras reales en el poder adquisitivo entre junio de 2023 y junio de 2025. Los datos se desprenden de un relevamiento del Ministerio de Capital Humano, la Secretaría de Educación y el Estudio de Costos del Sistema Educativo (CGECSE).

De acuerdo con el informe, el Chaco exhibe un crecimiento real del 13,3% en el salario de bolsillo de un docente de educación primaria, maestro de grado, jornada simple y con 10 años de antigüedad, medido en valores constantes a junio de 2025.

Este desempeño ubica a la provincia como la segunda con mejor evolución salarial del país, detrás de Santa Cruz (+20%) y por encima de Tierra del Fuego (+7,6%) y Neuquén (+0,9%), las únicas jurisdicciones que también mostraron variaciones positivas.

En tanto, el estudio revela una marcada disparidad entre provincias. Mientras los salarios docentes mejoraron en solo cuatro distritos, en la mayoría de las jurisdicciones el poder adquisitivo cayó, con retrocesos que en algunos casos superan el 30%.

Entre las más afectadas figuran San Luis (-41,2%), Jujuy (-32,0%), Catamarca (-31,5%) y Santiago del Estero (-30,8%), junto con Santa Fe (-27,5%) y Buenos Aires (-25,5%).

Los datos advierten que la evolución del salario docente estuvo condicionada por la inflación, los cambios en la política salarial provincial y las actualizaciones paritarias, lo que explica las fuertes diferencias regionales.

En este contexto, el caso de Chaco se destaca por haber sostenido una política de incrementos que permitió preservar y mejorar el poder de compra del salario docente, ubicándose entre las provincias con mejor desempeño relativo en el período analizado.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas