La Cámara Federal confirmó al juez Mianovich en la causa por la denuncia contra Sabadini

El tribunal rechazó el recurso de casación del fiscal federal Patricio Sabadini contra el rechazo de su recusación al juez Ricardo Mianovich en la causa por la denuncia del contador Walter Pasko contra el funcionario del Ministerio Público Fiscal por presunto ocultamiento de pruebas.

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del fiscal federal Patricio Sabadini, quien buscaba que se revoque la decisión que había rechazado su pedido de recusación contra el juez federal Ricardo Mianovich.

Es en el marco de una causa iniciada a partir de la denuncia del contador Walter Pasko contra el fiscal por presunto ocultamiento de prueba en una causa residual a la de lavado de activos por el uso de facturas apócrifas por las que el contador ya fue requerido a juicio oral. La denuncia apuntaba que Sabadini habría ocultado documentación que vincularía a su madre y su hermana en una relación comercial con el propio Pasko. En esa causa residual, el funcionario fiscal resolvió apartarse para garantizar “el debido proceso y la objetividad de la acusación pública”.

Pasko se encuentra detenido y fue investigado y requerido a juicio por Sabadini como supuesto “jefe de una organización que se dedicó a emitir facturas truchas por cientos de miles de pesos en el Chaco”.

La resolución de la Cámara

El fallo de la Cámara Federal explica que, de acuerdo con el Código Procesal Penal Nacional, las decisiones que rechazan planteos de recusación no son susceptibles de recurso de casación, ya que no se trata de una sentencia definitiva ni de un auto que ponga fin a la acción, a la pena o impida la continuación de las actuaciones.

La Cámara destacó que esta interpretación es consistente con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, que ha señalado que las resoluciones sobre recusaciones no admiten el recurso extraordinario por no constituir sentencias definitivas.

En su fundamentación, la magistrada recordó que el propio tribunal había rechazado originalmente la recusación al considerar que los argumentos presentados por Sabadini no se ajustaban a las causales previstas en la ley. En particular, se destacó que no existían elementos que acreditaran que la promoción de un juicio político contra el juez, invocada como causal, pudiera comprometer objetivamente su imparcialidad.

La resolución subraya el carácter excepcional del recurso de casación y advierte que admitirlo en este caso equivaldría a transformarlo en una instancia ordinaria de apelación, lo que desnaturalizaría su función dentro del sistema procesal.

Para reforzar su postura, la Cámara citó un precedente reciente de su Sala III, que en un caso análogo también declaró inadmisible un recurso similar al no verificarse la afectación directa de un derecho constitucional ni la configuración de una causal de recusación.

Finalmente, la jueza García resolvió de manera unipersonal denegar la apertura de la instancia casatoria, ordenando notificar la decisión y devolver los autos al juzgado de origen.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Conductor de una aplicación intentó defender a una pasajera y fue golpeado

El conductor de una aplicación de transporte de...

Tras el fallo contra el enfermero, buscarán que la inhabilitación sea de por vida

Fabián Solano fue condenado a la pena...

Fue a reclamar una deuda y lo atacaron con una botella de vidrio y un ladrillo

Un violento hecho se registró en la ciudad...

Después de muchos años, Chaco vuelve a designar supervisores educativos

Se realizó hoy el acto de ofrecimiento de 43...