Luis Caputo volvió a la Argentina para avanzar en el nuevo acuerdo con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó a la Argentina para reunirse con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La misión del organismo internacional que negociará un nuevo acuerdo con el gobierno argentino ya está en Buenos Aires y se reunirá con el equipo económico para avanzar en el programa, según confirmaron fuentes oficiales a NA.

Caputo había viajado a Estados Unidos junto al presidente Javier Milei para participar de la asunción de Donald Trump. “Ya en Buenos Aires. Excelente el viaje a Washington. No pude acompañar al Presidente a Davos porque serán tres días de mucho trabajo entre la misión del Fondo, la licitación por adhesión anunciada ayer, y medidas que estamos terminando de diseñar desde la Secretaría de Comercio”, indicó el funcionario en su cuenta de “X”.

Caputo cruzó a gobernadores, intendentes y empresarios: «La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable»

El Gobierno negocia un nuevo programa que podría incluir un desembolso base de US$ 11.000 millones para fortalecer las reservas y salir del cepo cambiario.

Apoyo de Kristalina Georgieva

Kristalina Georgieva, describió como «excelente» el encuentro que mantuvo el fin de semana pasado con el presidente Javier Milei en Washington, a pocas horas de que Donald Trump asuma otra vez la presidencia de los Estados Unidos.

«Argentina ha hecho un tremendo progreso para bajar la inflación, estabilizar la economía y reactivar el crecimiento», ponderó la directora gerente del FMI. Incluso, vaticinó que «la gente ha empezado a ver algunos de los beneficios: la pobreza en la Argentina finalmente ha empezado a bajar».

«El resultado será una Argentina más dinámica y próspera», agregó la funcionaria del Fondo. En el encuentro, Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein.

En el inicio del año, el FMI aprobó la evaluación del programa extraordinario de la Argentina, con una buena evaluación de las políticas económicas del gobierno libertario.

Sin embargo señaló que «la presencia de amplios controles cambiarios (que será necesario desmantelar para aliviar las distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capital), y la apreciación del tipo de cambio real como resultado de la preservación de un tipo de cambio de paridad lenta, podrían dificultar la acumulación continua de reservas cambiarias».

LM

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El video del dramático accidente de Flavio Mendoza en pleno show: Se golpeó la cabeza con

Se encendieron todas las alarmas y la...

Palpalá afectada por pérdidas de líquidos cloacales: arreglan un sector y se rompe otro

Los barrios de la ciudad de Palpalá tienen...

Dirigente de SEOM fue imputado y denuncian «apretada judicial»

Una de las voces que encabeza...

Perico también padece la pérdida de líquidos cloacales: «No se puede respirar»

La ciudad de Palpalá se ve afectada por...