20 / febrero / 2025 Interior
Desde la Secretaría de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Educación, en el Nodo Científico y Tecnológico ubicado en el CIC de la Nueva Ciudad, se desarrollaron con éxito talleres educativos para niños de 6 a 12 años.
En la ciudad de San Pedro de Jujuy, el Centro de Innovación Educativa perteneciente al Ministerio de Educación de la provincia se dictaron tres talleres científicos a niños sampedreños.
El subsecretario de Producción de San Pedro de Jujuy Gabriel García comentó, “el día de hoy estamos en el Nodo Científico del CIC de la Nueva Ciudad junto al Centro de Innovación Educativa dependiendo del Ministerio de Educación que han traído para dictar unos talleres a niños de 6 a 12 años, una propuesta muy linda que nos permite el contacto con los niños donde de forma interactiva y no formal, fuera de la aula pueden aprender y conocer todos los dispositivos y tecnología que tenemos en el Nodo Científico.
Respecto a los talleres detalló, “el día de hoy se están dictando tres talleres, uno es la innovación en fotografía, también un taller de microbiología del agua donde los chicos pueden conocer a través de un microscopio los distintos microorganismos que existen dentro del agua y cómo ellos afectan a la salud”.
A su vez agregó, “tenemos más de 40 niños que se han acercado, además estos cursos o los talleres son totalmente gratuitos y es la primera vez que estamos haciendo este taller para los niños de 6 a 12 años pero lo vamos a repetir junto al Centro de Innovación Educativa en el transcurso del año, también próximamente daremos conocer los otros cursos para chicos, adolescentes y adulto como ser los de impresiones 3D el cual contamos con las maquinas e insumos”.
Luego la coordinadora de la Secretaria de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Educación de Jujuy Viviana Arce expresó, “por primera vez acá en el CIC de la Nueva Ciudad trayendo esta propuesta que se llama conociendo Arduino, donde realizamos actividades vinculadas a la ciencia, además trajimos microscopios y lupas porque es más interesante el aprendizaje con tecnología y actividades innovadoras, hoy arrancamos con el taller de Arduino que tiene que ver específicamente con el taller de multimedia, que se divide en dos áreas, todo lo que es maqueta y robótica, donde hoy van a hacer una actividad vinculada a la programación y para los más pequeñitos estamos trabajando también con tecnología adaptadas para la edad de los más pequeños”.
Para finalizar agregó, “así que hoy arrancamos con Arduino y después vamos a dar una actividad vinculada a la ciencia que se llama una gotita de una vida, una gotita de agua, donde vamos a trabajar con lupas y microscopios y también son vinculados a la tecnología porque son todos digitales. El día de ayer estuvimos en Puesto Viejo, hoy aquí en San Pedro de Jujuy y la próxima semana en la zona de Humahuaca”.