Fallas en el servicio de agua: exigen reducción del 50% de la factura a los usuarios

En el último mes y medio, el servicio que presta la empresa estatal Agua Potable de Jujuy ha estado en la mira por severas falencias e inconvenientes generados a los usuarios.

La situación se agravó en los últimos días producto de las fuertes lluvias e incontables fueron las localidades, a lo largo y ancho de la provincia, que padecieron problemas ya sea por cortes, baja presión o turbidez. San Salvador, Palpalá, El Carmen, Aguas Calientes, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, San Pedro, San Antonio y El Ceibal, aparecen en el listado.

image.png

En este contexto es que, desde el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y consumidor de Jujuy (CODECUC) se hizo una presentación en la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) para que instruya a la empresa a restablecer y garantizar el servicio y en caso de incumplimiento aplique sanciones teniendo en cuenta que se trata del organismo de control.

Además, solicitaron la reducción o quita del 50 % del monto de la factura del mes de febrero, en favor de los usuarios que se vieron damnificados.

codecuc.jpg

El referente de CODECUC, Alejandro Mur, expuso sobre la exposición concretada: “En el día de hoy CODECU en representación y defensa de los usuarios de agua potable de la provincia ha presentado una nota a requerimiento a la SUSEPU por la problemática de la falta de agua en barrios de la capital y localidades del interior. Una vez más la asociación realiza esta gestión y trámites cuando deberían ser diputados u otros funcionarios los que la hagan pero se ve que están en temas políticos y los usuarios en total indefensión. Se ha realizado esta nota a la SUSEPU como ente de control, seguimiento y resguardo del servicio para que de forma urgente tome las medidas administrativas de su competencia como ente de control y le ordene a la empresa Agua Potable Sociedad del Estado para que tome medidas técnicas y operativas para abastecer a los usuarios del servicio y mantengan en funcionamiento peramente lo alterno de camiones cisterna bajo apercibimiento de sanciones”.

“Como segundo punto se solicitó también que mediante una resolución que tiene que emitir el ente de control, le ordene a la empresa proveedora que le haga una quita o reducción de por lo menos el 50% del monto de la factura de febrero, en favor de todos los usuarios que no tienen el servicio. Esta problemática de agua turbia o cortes es de muchos años y no de ahora, creemos que es por falta de mantenimiento y es hora de que tomen cartas en el asunto y den una solución de fondo porque es muy grave la falta de agua. Por una cuestión lógica, no me tienen que cobrar los días que no me dan el servicio y de esto ya hay antecedentes por ejemplo en Salta”, relató Mur.

image.png

A lo que hizo mención sobre el final fue que en Salta se aplicaron sanciones y descuentos por turbiedad. En la vecina provincia, el Ente Regulador de Servicios Públicos aplicó una reducción tarifaria del 15% en el servicio de agua potable para miles de usuarios de la localidad de Metán. Esto debido a deficiencias significativas en la calidad del agua proporcionada. Además se inició un proceso sancionatorio contra Aguas del Norte.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Frustrada entradera bancaria a la empleada de una estación de servicio en San Pedro de Jujuy

Un sujeto que intentó asaltar a la empleada...

Los gobernadores peronistas suspendieron una cumbre en Tucumán para no parecer destituyentes

Los gobernadores peronistas habían agendado para este lunes una...