Sostener un negocio comercial en Jujuy es cada vez más difícil. Al menos así lo advierten desde las distintas cámaras empresariales y comerciales, quienes hacen hincapié en el peso que representan las cargas tributarias y los constantes incrementos en los costos laborales que deben hacer frente, en un escenario económico poco favorable.
Vana Alvarado, propietaria de un local comercial, se refirió a los altos costos que representan las cargas impositivas y las tarifas de los servicios, obligaciones que hacen cada vez más difícil sostener la actividad. Consideró fundamental que haya una mejor redistribución de la riqueza, que se reduzcan las tasas e impuestos y a la vez que se sumen a quienes trabajan en la informalidad.
Embed – La presión impositiva hace muy difícil sostener un comercio en Jujuy
“Tanto a nivel nacional y provincial se necesita recaudar impuestos para poder cubrir los costos incluida la fuente de trabajo, es decir los empleados públicos y se entiende que por ese motivo hay que hacer aportes, pero siempre se habla de la redistribución de las riquezas entendiendo esto como la posibilidad de que más gente tenga oportunidad de trabajar y generar sus recursos; creo que a la vez debería haber una redistribución de obligaciones, porque si no para recaudar se termina recayendo en algunos pocos, ya que la gran mayoría elige tener a su personal en negro por los altos costos, y para quienes si aportamos se hace muy difícil”.
“Siempre los costos impositivos han sido altos, incluso un autónomo o un profesional que paga Ganancias se queja porque la gran mayoría de sus ingresos va para el estado; el problema es que somos pocos los que aportamos, hay mucha gente que para el estado no existe, pero si existe y tiene a sus trabajadores en negro. El trabajo que hace un electricista o un plomero que no aporta nada, es tan valioso como el que hace un médico o un abogado sin embargo estos últimos suele tener aportes, pese a que también hay mucha evasión, entonces creo que debería haber un mayor incentivo para que los trabajadores informales pasen a la formalidad”.
comercios centro ciudad capital (3).JPG
Consideró importante que haya un cambio significativo en materia tributaria e impositiva en todos los niveles. “Las políticas deberían cambiar en forma conjunta, corregir desde leyes laborales como leyes impositivas. Lo óptimo sería, al igual que otros países simplificar los impuestos porque ahora hasta un kiosco por más chiquito que sea tiene que tener un contador, y a la vez generar conciencia en la población acerca de para qué sirven sus aportes, porque es importante que más personas se introduzcan en el sistema, pero para eso hay que bajar la carga impositiva porque si no tampoco se puede lograr ese paso a la formalidad” señaló.
Finalmente mencionó las dificultades que se presentan a la hora de hacer frente a los altísimos costos que generan los servicios. “Está todo muy caro, la luz es altísima, Jujuy paga hasta mucho más que Buenos Aires, todos los servicios en general son muy altos, los alquileres también, yo tuve que trasladar mi negocio del local donde estaba porque me subían muchísimo el precio del alquiler en relación a los ingresos que tenía, pero hoy sigue siendo difícil hacer frente a todos los costos que demanda sostener un negocio”.