Celebraciones religiosas de Semana Santa en El Carmen

Ya se vive la Semana Santa y en distintos puntos de la provincia llevan adelante actividades para esta celebración religiosa.

El Padre Victor Acchura de la ParroquiaNuestra Señora Del Carmen” comentó las acciones que llevarán adelante en la ciudad de los diques. Todo inicia este mismo Jueves Santo con la institución de la Eucaristía, seguirá el Viernes Santo con el Vía Crucis, el Sábado de Gloria y el Domingo de Pascuas con las misas.

Es una jornada que abre el Triduo Santo, el Triduo Pascual. Tenemos para este día jueves en todo el mundo la institución de la Eucaristía, la institución del sacerdocio y el mandamiento del amor. Hoy conmemoramos a Jesucristo en una mesa hermosa y con un gesto que desconcierta a todos, él se pone a lavar los pies de sus apóstoles, tarea reservada solamente para los esclavos en su momento, y él quiere tomar esta postura de estar desde abajo y contemplar desde esa situación de suelo a la humanidad y ponerse a su servicio. En la parroquia a las 20 horas tendremos esta ceremonia, he elegido 12 ministros que harán las veces de apóstoles para poder lavarle los pies y luego vamos a tener también la posibilidad de adorarlo a Jesús hasta medianoche. Es el día en que al crearse la Eucaristía también se instituye el sacerdocio, es el día del sacerdocio en toda la iglesia y nos ayuda mucho a mirar la realidad del ministro ordenado para una tarea que es la de la Eucaristía, sobre todo, fundamentalmente, la de la reconciliación y el ejercicio de los sacramentos con decoro y con devoción”.

“El día de mañana vamos a tener el viernes de la pasión a las 3 de la tarde según una antigua tradición, tenemos la muerte de Jesús. Entonces, en la parroquia del Carmen vamos a tener a las 15 horas el oficio de adorar la cruz, esta ceremonia tan antiquísima en donde besamos la cruz, recordemos que Jesucristo muere, por lo tanto no se celebra la Eucaristía en ninguna parte del mundo, es el único día que no se celebra la Eucaristía y permanecemos en la tumba esperando la resurrección junto a los dolores de la Virgen Santísima. Vamos a tener para nuestra devoción, para nuestro estar al lado de Jesucristo, la oportunidad de besar la cruz, por eso invito a los enfermos de un modo muy especial que se acerquen a ellos, les voy a hacer que sean los primeros en besar la cruz, ya que la cruz que tienen es muy dolorosa, es muy grande, la cruz de la enfermedad, así que una invitación especial para ellos. Y terminada la acción litúrgica, vamos a hacer el vía crucis por las calles de nuestra ciudad. Esto está previsto más o menos a las 17 horas para que todos podamos seguir este camino misterioso de la cruz”.

“El sábado, que es un día, la noche más esperada y la más hermosa, luminosa de todas las noches, a las 20 horas vamos a celebrar la liturgia de la luz, la liturgia de la palabra, la liturgia bautismal, ese día bendecimos los sirios, bendecimos las velas, el agua, cantamos las letanías, invocamos a los santos, recibimos la Santa Comunión, una ceremonia un poquito larga, distinta a la de los otros días. Y el día domingo de resurrección, las eucaristías habituales A las 8 de la mañana, a las 10 con los chiquitos y a las 20 la Misa de Comunión General de Resurrección. Así que largas actividades, estamos celebrando confesiones, todos los sacerdotes en las parroquias, para nuestra comunidad parroquia”, relató el párroco.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Subte: este lunes reabre la estación Pueyrredón de la línea B tras tres meses de obras

Ya son once las estaciones renovadas en la red...

Por la falta de desmalezado, palpaleños encuentran víboras y otras alimañas

Las quejas de ciudadanos son una constante en...

Piden desmalezamiento e iluminación en Villa Jardín de Reyes

Residentes de la calle Tarrito Cuñado y Francisco...

Boca vs. Flamengo, el duelo para conocer al campeón de la Basketball Champions League Americas

19/04/2025 09:25hs.En el Final 4 de la Basketball Champions...